La
Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, en representación de todos los diputados cubanos,
aprobó este martes un llamamiento a los parlamentarios del mundo
para que soliciten al gobierno de Estados Unidos poner fin al
bloqueo impuesto a Cuba.
Contra
las expectativas de la comunidad internacional, del actual debate en
el Congreso y de la opinión pública del país, el gobierno del
presidente Obama, alejándose cada vez más de su discurso electoral,
no ha realizado cambio sustancial alguno en su política hacia Cuba.
"El bloqueo se mantiene intacto y no se han utilizado las amplias
prerrogativas institucionales, que facultarían al Ejecutivo para
introducirle importantes cambios, si decidiera hacerlo", refiere el
documento.
El gobierno estadounidense continúa obstaculizando las ventas de
alimentos a Cuba por compañías de ese país y no ha emprendido acción
alguna para que estas pudieran realizarse en correspondencia con las
normas, canales y prácticas regulares del comercio internacional.
Esa indefendible política ha significado en particular que hayan
muerto 3 478 cubanos y que 2 099 quedaran incapacitados para siempre
por actos terroristas, que han ocasionado un total de 5 577
víctimas, más de las causadas por los atentados contra las Torres
Gemelas y Oklahoma juntos, añade.
"Además de los 751 363 millones de dólares —cifra calculada
conservadoramente debido a la depreciación del dólar respecto al
oro— que le ha costado a Cuba el bloqueo", denuncia el texto.
Ramón Pez Ferro, presidente de la Comisión de relaciones
internacionales, presidió el acto en el que también los diputados
reiteraron el reclamo por la libertad de los Cinco.