Al colectivo de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), en
acto presidido en esta capital por el doctor Roberto Morales Ojeda,
ministro de Salud Pública, le fue entregada ayer la condición de
Centro de Excelencia, primera institución del sistema sanitario en
recibir ese reconocimiento.
La Secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud,
licenciada María Isabel Martínez Martín, dijo que la Escuela, que
desde el año 2002 obtuvo la condición de Colectivo Moral, se
convierte "en un espejo" para todas nuestras entidades.
Fundada en 1927 con el nombre de Instituto Nacional Carlos J.
Finlay, como centro rector para la Escuela Sanitaria Nacional, la
ENSAP atesora importantes logros académicos y científico-técnicos.
Es centro coordinador para los programas ramales: investigación
en Sistemas y Servicios de Salud y Gestión, Formación y Desarrollo
del Capital Humano para la Salud; sede de seis maestrías, cinco de
ellas de Excelencia, e institución responsable de la Comisión de
Grado Científico y del Programa de Doctorado en Ciencias de la
Salud, así como de su Tribunal permanente.
La ENSAP se ocupa de la divulgación sistemática de la teoría,
práctica y los fundamentos político-ideológicos de la salud pública
cubana, a través de la publicación de libros, cuadernos monográficos
y revistas, y cuenta con 1 576 egresados de maestrías, ha formado 61
Doctores en Ciencias de la Salud y 120 están en proceso de
formación.
Asimismo se destaca en el desarrollo de alrededor de medio
centenar de investigaciones en respuesta a problemas prioritarios de
la salud pública cubana, y otras muchas tareas.
El Doctor en Ciencias Pastor Castell-Florit, director de la ENSAP,
al agradecer la distinción recibida, puso de relieve la importancia
de este acontecimiento para el sistema nacional de salud, pues
estamos demostrando "que sí se puede", que es perfectamente posible
lograr la excelencia, y exhortó a consolidar lo alcanzado y avanzar
mucho más.