Sociedad Cultural José Martí

Fiel difusora de su pensamiento

Raquel Marrero Yanes

La Sociedad Cultural José Martí (SCJM), surgió como verdadero escudo de la nación, y desde entonces ha tenido la perspicacia de exponer la vigencia del pensamiento martiano a nivel nacional e internacional, precisó a Granma Armando Hart Dávalos, en el contexto de las actividades por el aniversario 15 de la fundación de la organización, este 20 de octubre.

Foto: Raúl LópezArmando Hart presidió la jornada de debates de la IV Asamblea General.

"La labor de la Sociedad está avalada por el empeño de divulgar los valores históricos y culturales más auténticos de la nación cubana. La misión que tenemos es promover a través de proyectos socioculturales el pensamiento de Martí. Aún nos quedan insatisfacciones, como incrementar el trabajo de los clubes martianos con el fin de llegar a toda la sociedad."

En los debates de la IV Asamblea General de la Sociedad, que sesiona desde el lunes en la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas Julio Antonio Mella, en la capital, el también director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la SCJM, señaló que en las actuales circunstancias tenemos el deber sagrado de fortalecer la actividad de la organización para mantener vigentes las ideas de Martí.

Durante las sesiones, equivalentes al congreso de la organización, los participantes analizaron la labor realizada durante el cuatrienio 2006-2010. Destacaron lo decisivo de sumar a los jóvenes a esta institución —que cuenta con más de 10 000 socios—, como garantía de su continuidad y defensa de la identidad nacional. Analizaron el comportamiento de la actividad sociocultural en la comunidad, y el trabajo del Movimiento Juvenil Martiano.

También se conoció del accionar de los 600 clubes martianos existentes en el país y de la existencia de unos 35 afines en varios países, así como de la celebración de la conferencia internacional Por el equilibrio del mundo y el coloquio Por una cultura de la naturaleza.

El programa incluye el análisis de los lineamientos para la próxima etapa hasta el 2013, y las modificaciones a los estatutos. Además serán elegidos los integrantes de la Junta Nacional.

La clausura, prevista para hoy en horas de la tarde, en el marco de la Jornada Nacional para celebrar el Día de la Cultura cubana, contará con la intervención especial del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, así como la presentación del popular dúo Buena Fe.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir