Actualizado 8:00 p.m., hora local

Petrolera uruguaya incrementará proyectos con entidades científicas

La estatal petroleara uruguaya ANCAP promoverá más planes conjuntos con la Universidad de la República y la Asociación Nacional de Investigación e Innovación, para mejorar su cadena productiva, afirmó hoy su presidente, Raúl Sendic.

El directivo destacó que los proyectos con esas instituciones científicas favorecerá la exploración de la plataforma marítima, la revalorización de las cuencas y propuestas de exploración fuera del país.

Los nociones actuales de nuestro suelo exigen un desafío de capacidades y conocimientos , destacó Sendic.

Recordó que ANCAP fortalece los procesos de refinación con una planta desulforizadora, inversión de más de 300 millones de dólares, al tiempo que moderniza la refinería ubicada en el capitalino barrio de La Teja.

La compañía uruguaya ejecuta diversas iniciativas como la incorporación de los biocombustibles a la matriz energética en tanto la víspera 3,5 megavatios de energía se agregaron a la red eléctrica mediante el empleo del bagazo de caña de azúcar en la generación de vapor.

Comentó se trabaja en distintas fases de la producción de etanol a partir de oleaginosas y de biodiesel y en fortalecer la logística de ANCAP.

"Las inversiones que la empresa tiene pensadas para estos años requieren incorporar capacidades y conocimiento", reiteró.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir