El diseño de la piel de los felinos tiene razones evolutivas
vinculadas al medio ambiente en muchos casos, difundió Proceedings
of the Royal Society B, reporta Prensa Latina.
Aquellos animales que viven en lugares con mucha vegetación,
donde la luz es pobre tienden a tener variaciones en la piel,
indicaron investigadores de la Universidad de Bristol.
Los diseños complejos e irregulares están acordes con el lugar
donde estos depredadores habitan, un camuflaje natural.
En algunos casos estos patrones pueden cambiar o desaparecer en
poco tiempo.
Los felinos cuyo pelaje es uniforme viven en zonas yermas donde
escasea la vegetación, ese es el caso del que habita en los
desiertos áridos de Asia y Africa.
Si bien el colorido de la piel de los felinos se relaciona en la
mayoría de los casos con el medio ambiente, existen algunas
excepciones.
Pese a vivir en hábitats abiertos, el guepardo tiene un pelaje
moteado, mientras que otros con la piel de un color viven en lugares
de vegetación tupida.
Aún los científicos no tienen una explicación para ese fenómeno,
que según el autor principal del estudio, William Allen, no tiene
motivo sexual.
"Uno esperaría encontrar diferentes patrones de color según se
trate de machos o hembras y que éste no es el caso, indicó el
científico.
Tampoco los patrones en el pelaje son una muestra de señal
social, descarta Allen.