Actualizado 3:45 p.m. hora local

Realza ONU papel de mujeres tras conflictos y desastres

El Fondo de Población de la ONU (Unfpa) reclamó acciones que permitan enfrentar los traumas físicos y psicológicos ocasionados por las guerras y desastres naturales, en particular sobre las mujeres, reporta Prensa Latina.

En un informe presentado este miércoles en la sede de Naciones Unidas, esa agencia recoge los resultados de estudios realizados en varios países después de terminados algunos conflictos bélicos y de sufrir calamidades como terremotos, inundaciones y otras.

El análisis sostiene que la respuesta humanitaria internacional a esas situaciones debe contemplar tareas para el desarrollo a largo plazo y en especial en beneficio de las mujeres y niños damnificados.

El reporte del ) Hachemi Djiar, incluye testimonios y experiencias recogidas en Haití tras el terremoto de enero pasado y en Bosnia Herzegovina, Liberia, Uganda, Timor Leste y los territorios palestinos ocupados.

El documento subraya la necesidad de derribar las barreras artificiales entre las etapas de crisis, recuperación y desarrollo, tras la conclusión de un conflicto o tragedia natural.

La publicación del informe coincide con la celebración este mes del décimo aniversario de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad dedicada al tema Mujer, Paz y Seguridad.

Aquel texto instó a aumentar la representación de las féminas en todos los niveles de adopción de decisiones de instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, gestión y solución de conflictos. Asimismo, llamó a avanzar en materia de adiestramiento sobre la protección, los derechos y las necesidades especiales de las mujeres y la importancia de su participación en la adopción de medidas de mantenimiento y consolidación de la paz.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir