Género
cantable y bailable que por su riqueza de estilos y cubanía ha
vuelto a ocupar nuevos planos de popularidad, la rumba estuvo en el
centro del homenaje que por los 90 años del Septeto Habanero y los
65 del conjunto Clave y Guaguancó, se ofreció en el contexto por la
celebración de la Jornada del Día de la Cultura Cubana.
Organizado
por el Centro Promotor de Música Tradicional Ignacio Piñeiro y el
Palacio de la Rumba como escenario, el espectáculo sirvió para pasar
revista a la rica trayectoria de ambas agrupaciones.
En el caso del Habanero se destacó su nominación a los Grammy
Latinos 2010 por el CD 90 años, orgullo de los soneros (sello
Colibrí).
Junto a Felipe Ferrer Caraballo, actual director del Habanero,
fueron recordados los importantes músicos que han pasado por su
nómina, con especial mención para el desaparecido Pedrito Ibáñez,
quien lo condujo durante 43 años.
En cuanto a Clave y Guaguancó, Amado Dedeu, director del
rejuvenecido grupo, prefirió ilustrar su también rica trayectoria,
invitando a la octogenaria María Carbonell para que cantara y
bailara con ellos, tal como lo hizo durante más de cuatro décadas,
pues vitalidad le sobra para ello.