Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Defensora del pueblo de Venezuela condena bloqueo a Cuba

La Defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, condenó el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba por casi medio siglo.

En entrevista con Prensa latina, la miembro del Poder Ciudadano, resaltó los avances que Cuba tiene en materia de derechos humanos y que son reconocidos por representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Y es irónico -dijo- que en estos tiempos en que tanto se habla de democracia, el bloqueo contra el pueblo cubano se mantenga cuando prácticamente el mundo entero ha votado en su contra de manera democrática, subrayó Ramírez.

Ojalá que el gobierno estadounidense se dé cuenta del fracaso que ha significado esa medida, tenga en cuenta la opinión de los pueblos y levante la sanción, remarcó.

El próximo día 26, la isla caribeña presentará por decimonovena ocasión, en la Asamblea General de la ONU, el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

El texto detalla el daño económico directo ocasionado al pueblo cubano por la aplicación de esa medida violatoria de los derechos humanos y la soberanía.

Precisa el informe que hasta diciembre de 2009, las afectaciones a precios corrientes, calculadas de forma muy conservadora, asciende a una cifra que supera los 100 mil 154 millones de dólares.

Añade que ese monto se incrementaría a 239 mil 533 millones de dólares, si el cálculo fuera realizado tomando como base la inflación de precios minoristas en Estados Unidos, utilizando el CPI Calculador del U.S. Department of Labor, Bureau of Labor Statistics.

Pero, si se toma en consideración que el valor del dólar, medido en términos de la cotización del oro en el mercado financiero internacional se ha reducido en más de 30 veces desde 1961 cuando el precio del metal era de 35 mil dólares la onza Troy hasta el cierre de 2009, en que llegó a superar la barrera de los mil dólares, la afectación total provocada a la economía cubana sería del orden de los 751 mil 363 millones de dólares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir