Actualizado 8:00 p.m. Hora local

Arte universitario en las comunidades

YUNIEL LABACENA, estudiante de periodismo

Hasta el 20 de octubre el talento, la alegría y lo mejor de la cultura universitaria, llegará a las comunidades, a través de las cruzadas organizadas por el Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), bajo el nombre de UniversiARTE.

El proyecto lo integran trovadores, declamadores, solistas, magos y conjuntos de danza y música tradicional, los cuales entregan voluntariamente sus habilidades y destrezas en barrios, como símbolo de que la cultura sigue siendo espada y escudo de la nación, dijo la AIN.

Exposiciones de fotografía y competencias de parejas de baile son otras de las propuestas de las cruzadas, además del intercambio con niños, adolescentes y jóvenes para promover diversas formas de esparcimiento y diversión de una manera sana.

Según la convocatoria de la FEU, en el ámbito de las festividades por el Día de la Cultura Nacional, este 20 de octubre y como cierre de la gira, será reconocida la labor desarrollada por los estudiantes en función de la comunidad en cada uno de los territorios.

La jornada, que comenzó el día primero, contribuye al enriquecimiento espiritual de las comunidades o barrios y forma parte de la estrategia de la organización para promover la cultura en los universitarios, a través de actividades que marquen un impacto en la sociedad y fortalezcan sus valores humanos.

El Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU es reconocido por el Ministerio de Cultura, como el de mayor nivel y calidad en el país, avalado por su sistematicidad y proyección social.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir