Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP), destacó este sábado la participación
del campesinado y las mujeres en la producción de alimentos, tarea
de seguridad nacional.
Al intervenir en la actividad central por el Día Mundial de la
Alimentación, en la cooperativa de Créditos y Servicios Antonio
Maceo del municipio del Cotorro, Lugo Fonte expresó que el aporte de
ellos es creciente y representa casi el 75 por ciento de todos los
alimentos destinados al pueblo, reporta la AIN.
Indicó que importantes programas de la agricultura, como el
lechero, arrocero y el relacionado con la obtención de carne de
cerdo, se fomentan en cada territorio del país, impulsados por los
movimientos de avanzada de alta productividad.
Ponderó la participación de la mujer capitalina en las labores
agrícolas, y dijo que la provincia es la única que a nivel nacional
cumple la incorporación de 23 féminas por cooperativa.
Por su parte Marcio Porto, representante en la Isla de la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), elogió el programa de la agricultura urbana y
suburbana que potencia el aprovechamiento de todos los espacios
donde pueden cultivarse alimentos.
El directivo de la FAO entregó igualmente reconocimientos a
Orlando Lugo Fonte y Adolfo Rodríguez Nodal, director del Programa
Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana, por sus beneficios para
la alimentación y bienestar del pueblo cubano.
Como parte de las actividades por la jornada un grupo de
cooperativas destacadas en la recién finalizada zafra cañera
recibieron estímulos de reconocimiento.
En saludo al 16 de Octubre, Día Mundial de la Alimentación, en
Cuba se realizaron siembras de árboles, carreras populares y
trabajos productivos en saludo a la fecha, instaurada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 35/70.