, uno de los
cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, se
mostró animoso y optimista este sábado en su cumpleaños 52, el
décimo tercero que pasa en prisión.
Mirta Rodríguez declaró al Noticiero Nacional de Televisión que
habló por teléfono con su hijo, cuando ella se hallaba en Matanzas
en la presentación del libro Un lugar de retiro, poemario del Héroe
de la República de Cuba publicado por la editorial de esa provincia,
en coordinación con la Asociación Cubana de Artesanos Artistas,
reporta la AIN.
Estos poemas fueron escritos por Antonio mientras permaneció en
la cárcel de Oklahoma, bajo condiciones extremas y de tránsito para
la prisión de Florence, Colorado.
"Particularmente, mi estancia en el Centro de Tránsito Federal de
Oklahoma fue larga y tortuosa. Dieciocho días aislado, en una celda
del llamado "hueco", días que parecieron una eternidad", reveló el
propio luchador en un texto publicado recientemente por el sitio
cubadebate.cu.
También este sábado, en La Plaza Vieja del Centro Histórico de La
Habana Vieja se colocaron grandes carteles y gigantografías donde se
hace un recuento de la vida familiar de Antonio,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Fernando González y
René González.
Esas manifestaciones gráficas están ubicadas en un lugar donde
confluyen tanto cubanos como extranjeros a fin de que se multiplique
la información expuesta.
A la inauguración de esos carteles, asistieron Antonio Guerrero,
el hijo mayor del combatiente antiterrorista, y Graciela Ramírez,
coordinadora del Comité Internacional para la liberación de
Los Cinco.
Ramírez expresó que también en otras latitudes se realizan
acciones en reclamo de justicia para estos Héroes, en coincidencia
con el cumpleaños 52 de Antonio.