La tormenta tropical
Paula que penetró en horas de la tarde del 14 de octubre por Puerto
Esperanza en Pinar del Río, transitó durante la noche por las
provincias habaneras y Matanzas, con un rumbo próximo al Este, y se
convirtió en Depresión Tropical en la madrugada de este sábado, como ya se
ha venido informando por el departamento de pronósticos del
Instituto de Meteorología.
Las principales afectaciones se han producido en el servicio
eléctrico de las provincias habaneras y Pinar del Río. Hasta el
momento los municipios más afectados han sido Viñales, La Palma,
Bahía Honda, Los Palacios, Consolación del Sur, San Cristóbal y
Minas de Matahambre en Pinar del Río; Mariel, Guanajay, Artemisa y
Batabanó en La Habana.
En la provincia Ciudad de La Habana alrededor del cincuenta por
ciento de los circuitos eléctricos fueron interrumpidos, empleándose
los grupos electrógenos de emergencia previstos. No se registran
afectaciones a las personas y se trabaja en el restablecimiento de
los servicios básicos a la población.
En correspondencia con la información recibida, se decidió pasar
a la ETAPA RECUPERATIVA a las provincias de Ciudad de La
Habana y a los municipios costeros del norte de Pinar del Río, La
Habana y Matanzas, debiéndose ejecutar las medidas correspondientes
en los municipios con afectaciones.
Las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín y Granma deberán
mantener una estricta vigilancia sobre la evolución de la situación
meteorológica y su influencia en estos territorios.
Se reitera a la población cumplir disciplinadamente las medidas
que se orienten por las autoridades locales, para evitar accidentes
y otras situaciones que pongan en riesgo la integridad física de las
personas durante la realización de las acciones de restablecimiento.
En coordinación con el Instituto de Meteorología se continúa
dando seguimiento a la trayectoria y comportamiento de este
organismo ciclónico.
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL