El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró este sábado la
necesidad de no renunciar a los recursos naturales del país para
poder eliminar la pobreza y anunció la inauguración este mes del
primer proyecto petrolero impulsado por su gobierno.
A finales de octubre se inaugura Pañacocha el primer proyecto
petrolero impulsado por este gobierno, a 125 kilómetros de Nueva
Loja en la provincia de Sucumbíos, y 25 kilómetros al noreste del
campo Edén-Yuturi, precisó Correa en su cadena radiotelevisiva
sabatina, reporta Prensa Latina.
"Verán la diferencia, cómo nos hemos preocupado por las
comunidades, cómo ya el reparto anticipado de utilidades irá para
proyectos de desarrollo de la gente que vive ahí, cómo se utiliza
tecnología de punta para el cuidado ambiental", mencionó.
Correa subrayó que no se puede permitir que en pleno Siglo XXI
haya comunidades indígenas totalmente aisladas, sin atención en
salud, educación y servicios básicos, por lo cual, dijo, hay que
utilizar los recursos naturales respetando la Pachamama (Madre
Tierra).
En ese sentido, aclaró, hay que utilizar las transnacionales para
beneficio de la sociedad, con reglas claras y cumpliendo las leyes
del país, como hacemos ahora con los nuevos contratos petroleros.
"Yo no tengo ninguna simpatía con las transnacionales, en mi vida
he trabajado para una transnacional, es más, somos el primer
Gobierno que expulsó una transnacional de este país, ya regresó
porque nos pagó, pero la expulsamos", comentó.
"En vez de enfrentar a esas transnacionales, utilicémoslas para
sacarles el máximo provecho, para que haya transferencia de
tecnología, eso es lo que estamos haciendo y lo vamos a lograr",
señaló.
Puso como ejemplo los nuevos contratos petroleros: "Petroecuador
no tiene capacidad para explotar todos nuestros campos petroleros,
damos prioridad a las compañías públicas, pero no alcanza. Debe
haber compañías privadas, pero el petróleo es nuestro", explicó.
Les pagamos un precio justo por cada barril de petróleo, pero el
resto es nuestro; estamos utilizando esas transnacionales lo mismo a
nivel minero, pero no hemos dado una sola concesión minera, todo
viene desde antes y, entonces, no reclamaban al gobierno, apuntó.
El campo Pañacocha potenciará la producción de crudo en Ecuador y
los cálculos señalan que su producción máxima alcanzará 23 mil 800
barriles por día en el año 2011.