Detrás de la noticia

¿Hitler “visita” Berlín?

Dicen que recordar es volver a vivir, pero a esa frase habría que agregarle que depende de cómo se recuerde. Sí, porque hay momentos que es mejor no recordar... o al menos no en vano.

Tal es el caso de la polémica exposición "Hitler y los alemanes. Comunidad y Crimen", una muestra que pretende ser una mirada crítica a la forma en la que la sociedad alemana asumió como inevitable e impulsó el auge del régimen nazi, que llevó a la ruina a Europa en la Segunda Guerra Mundial, reporta la BBC Mundo.

La mencionada exposición tiene un despliegue de medios al que no está acostumbrada la sociedad alemana actual, en la que exhibir el nazismo no solo es un tabú, sino un delito castigado por la ley.

Uniformes de las SS y la Gestapo, bustos y fotografías de Hitler y una colección de medallas nazis, entre otros, se combinan con textos y videos explicativos en un espacio que supera los 1 000 metros cuadrados en el Museo de Historia de Alemania.

"No queremos centrarnos en Hitler como personaje", asegura Hans-Ulrich Thamer, responsable de la muestra. "Queremos ver el ascenso del régimen, cómo actuó en el poder y cómo cayó, y el potencial tremendamente destructivo que desató el nacionalsocialismo", agregó.

A pesar de su intención, los organizadores reconocen que inevitablemente existe el riesgo de que tanta esvástica expuesta en el corazón de Alemania sea utilizada por los neonazis para reivindicar a esta parte de su historia.

En un país donde recientemente una encuesta arrojó que si bien el 51% de los alemanes rechaza la idea de un Führer, un 13% desearía contar con ese tipo de líder fuerte.

Actualmente es cuestionable una exposición que remueve acciones de un sistema y de un hombre que solo dejaron luto tanto en el país germano como en la Europa toda. Sin duda, una apuesta arriesgada. (Ailyn Martín Pastrana)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir