Cuba en el mundo

Cuba y cuidad caribeña colombiana profundizan sus lazos

El contralor del departamento colombiano de Atlántico, Calos Ignacio Casas, recibió al vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Enrique Román, y al embajador de la isla acreditado en el país, Iván Mora.

Durante el cordial encuentro los funcionarios abordaron el estado de los vínculos entre los dos países, y en especial con la ciudad de Barranquilla, capital del referido departamento, en el Caribe colombiano, a unos 985 kilómetros al norte de Bogotá.

Entre los temas tratados también destacaron los vínculos culturales bilaterales y el desarrollo de la cooperación que brinda Cuba en educación a la nación suramericana.

Sobre este último aspecto el contralor y las autoridades de la ciudad manifestaron su interés en torno al método cubano de alfabetización Yo, sí puedo, aplicado con éxito en otros departamentos y municipios colombianos.

Bajo ese programa de enseñanza 304 personas mayores de 15 años aprendieron a escribir sus primeras palabras y números, en un proceso desarrollado en ocho semanas en Pasto, capital del departamento de Nariño.

A esa cifra se sumaron 25 campesinos -entre mujeres y hombres- de la región de Sumapaz, área rural de Bogotá, quienes recibieron el diploma que acredita el proceso de alfabetización.

Yo, sí puedo comenzó en el departamento de Boyacá en 2007, donde aprendieron a leer y escribir 42 mil personas.

De éstas continuaron sus estudios más de 20 mil, al ingresar al método "Yo, sí puedo seguir", de post-alfabetización.

En tanto, el contralor de Atlántico y autoridades de Barraquilla expresaron su admiración y respeto por Cuba, al tiempo que rechazaron el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña.

Esta noche será inaugurado en Barranquilla el decimonoveno encuentro nacional de solidaridad con Cuba, que se extenderá hasta el próximo domingo.

El objetivo del evento es ratificar el apoyo a la política de justicia social, solidaridad y paz para el mundo que proponen y ejecutan el pueblo y el gobierno cubanos.

Pedro Polo, director de la Casa Caribe será el encargado de la instalación del encuentro y en un acto solemne se entregarán condecoraciones a casas de solidaridad existentes en Colombia.

También se rendirá honores póstumos al internacionalista fundador del movimiento en la ciudad, Agustín Contreras, fallecido recientemente en la capital del departamento del Atlántico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir