.
— Un total de 58 personas perdieron la vida en Nicaragua como
consecuencia de las lluvias y las inundaciones, mientras otras ocho
mil 960 permanecen refugiadas hoy en 129 albergues temporales en
todo el país.
Esas y otras cifras fueron ofrecidas por el presidente, Daniel
Ortega, momentos antes de iniciar una reunión en la que -según
precisó- se elaborarían las estrategias para octubre, generalmente
el mes más lluvioso del año y durante el cual la posibilidad de
huracanes es mayor.
Junto con el mandatario, participaron en esa reunión la
coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario
Murillo; los máximos jefes del Ejército y la Policía Nacional; los
principales directivos de la Defensa Civil y del Sistema Nacional de
Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), y otros
numerosos funcionarios.
Del total de personas evacuadas como consecuencia de las
precipitaciones y las inundaciones, dos mil 717 corresponden al
departamento de Managua, donde la situación se ha vuelto más grave
por el crecimiento del nivel de las aguas del lago Xolotlán, que ya
superó ampliamente su máximo histórico.
Además de la región capitalina, los daños por las lluvias de los
últimos 10 días han sido particularmente severos en los
departamentos Chinandega, Estelí, Jinotega y León, aunque hay
afectaciones en prácticamente todo el territorio nacional.
Hasta ayer, el Xolotlán había alcanzado los 42,60 metros sobre el
nivel del mar y sus aguas cubren desde hace varias semanas zonas
habitadas de los municipios de Tipitapa y San Francisco Libre, donde
la población debió ser evacuada.
En la ciudad de Managua, las aguas del lago han obligado también
a evacuar a toda la población de barrios ubicados en las riberas del
Xolotlán.
Según anunció el presidente Ortega, el Gobierno reubicará a toda
la población evacuada de las áreas costeras del lago en lugares más
seguros, mientras se elabora un plan para convertir las riberas en
zonas de seguridad, a fin de impedir que vuelvan a ser habitadas, y
evitar así volver a realizar en el futuro evacuaciones masivas.
El mandatario reiteró que el Gobierno garantiza la alimentación y
la atención sanitaria de todas las personas albergadas y recordó que
gran parte del gabinete y las autoridades municipales del país estan
movilizados y trabajan en función de solucionar los problemas
creados por las lluvias y auxiliar a la población damnificada.