.
— El presidente constitucional ecuatoriano, Rafael Correa, salió
fortalecido de la intentona golpista, mientras demostramos ser un
país con un Estado de Derecho, declaró hoy el embajador de esa
nación aquí, Patrio Chávez.
La victoria de Correa frente a la acción golpista fue una lección
para todos los grupos opositores internos y externos porque se
demostró que en Latinoamérica hay una fuerte unidad, declaró el
diplomático a una pregunta de Prensa Latina.
Además, demostró que los Estados de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur) de ninguna forma permitirán acciones
similares en el continente.
Al mismo tiempo, deja una gran enseñanza para los grupos internos
en el Ecuador, pues se vio no como la policía lidiaba con una
ciudadanía desordenada, sino como ésta última enfrentaba a un cuerpo
policial sin control, consideró el diplomático ecuatoriano.
El asunto de la Revolución Ciudadana no es de un sólo hombre,
sino de todo un pueblo que se manifiesta en 73 por ciento de apoyo
popular a la gestión de Correa, explicó.
Los grupos de oposición en sus intentos de hacer pruebas
irresponsables se dan cuenta que será muy difícil parar este proceso
y ha sido muy importante ver a un pueblo que cree en su líder,
subrayó.
El intento golpista más bien ha reforzado el liderazgo del
mandatario ecuatoriano y reforzó más la inercia de la Revolución
Ciudadana y los únicos perdedores son los grupos de oposición,
apuntó.
Chávez expuso un comunicado de la misión diplomática de su país
en Rusia, en el cual rechaza y condena el intento golpista, así como
al secuestro ayer del mandatario ecuatoriano por grupos sublevados
de la policía.
Además, el embajador del país suramericano hizo un llamado a la
comunidad internacional para preservar el orden constitucional y
democrático en Ecuador.
El diplomático suramericano respaldó la ley de servicio civil que
permitirá evitar los abusos y atropellos del aprovechamiento de
fondos públicos, los bonos espirituales, los sobresueldos y las
canastas navideñas, adquiridas con el dinero de todos los
ecuatorianos, afirmó.