Declaración de la Red de redes en Defensa de la Humanidad en Defensa de Ecuador

La Red de Redes En Defensa de la Humanidad llama a la opinión pública internacional a condenar enérgicamente el golpe de Estado en Ecuador y convoca a todos los hombres y mujeres defensores de la paz, la justicia y la legalidad, a pronunciarse contra la afrenta a la soberanía y al orden constitucional en ese país.

Llamamos urgentemente a intelectuales, artistas, organizaciones de solidaridad, movimientos sociales, fuerzas progresistas de la sociedad, y al mundo entero, a levantar sus voces en defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano, a defender el proceso de cambio y las conquistas para y por los más desposeídos, logradas por la Revolución Ciudadana.

Los que aspiran a frenar a toda costa los cambios en nuestro continente, como antes hicieron en Honduras, apelan a todos los medios, aún los más violentos, para oponerse a las fuerzas anticapitalistas. El gobierno de los Estados Unidos deja entrever una actitud cómplice. El golpe de Estado apunta también contra el ALBA, del que Ecuador es miembro, y contra UNASUR, que Ecuador preside en este momento.

El Presidente Rafael Correa, legítimamente electo y respaldado por la voluntad popular en cinco sucesivas ocasiones, está amenazado. Llamamos a salvaguardar la integridad física del Presidente Correa y alertamos a los pueblos para movilizarse en la condena unánime a tan indignante hecho, protagonizado por los sectores más reaccionarios y derechistas, con la presunta complicidad del Imperio.

Apoyemos al pueblo ecuatoriano que se manifiesta masivamente en las calles en respaldo a su Presidente.

No al Golpe de Estado

Defendamos el Estado de Derecho

Firmas iniciales:

Adolfo Pérez Esquivel, Argentina

Roberto Fernández Retamar, Cuba

Eduardo Galeano, Uruguay

István Meszaros, Hungría-Reino Unido

Miguel Barnet, Cuba

Atilio Borón, Argentina

Fernando Martínez Heredia, Cuba

Emir Sader, Brasil

Alfredo Guevara, Cuba

Ana Ester Ceceña, México

Stella Calloni, Argentina

Danny Rivera, Puerto Rico

Teresa Parodi, Argentina

Pablo Armando Fernández, Cuba

Vicente Feliú, Cuba

Víctor Heredia, Argentina

Martín Almada, Paraguay

Ricardo Flecha, Paraguay

Manuel Cabieses, Chile

Eric Toussaint, Bélgica

Ambrosio Fornet, Cuba

Julio García Espinosa, Cuba

Jaime Sarusky, Cuba

León Gieco, Argentina

Graziella Pogolotti, Cuba

Raúl Pérez Torres, Ecuador

José Villa Soberón, Cuba

Santiago Alba Rico, España

Jane Franklin, EE.UU.

Manuel Mendive, Cuba

Sergio Trabucco, Chile

Faride Zerán, Chile

Nelson Domínguez, Cuba

Arnoldo Mora Rodríguez, Costa Rica

Xinia Rey Sánchez, Costa Rica

Isabel Parra, Chile

Ángel Parra, Chile

Tita Parra, Chile

Catalina Parra, Chile

Beto Almeida, Brasil

Alfredo Sosabravo, Cuba

Techi Cusmanich, Paraguay

Adriana Rossi, Argentina

Fernando Buen Abad, México

Lilia Solano, Colombia

Gennaro Carotenuto, Italia

Milagros Rivera, Puerto Rico

Ángel Guerra Cabrera, Cuba

Fabián Matos

Gabriel Sequeira, Argentina

Luis Marré, Cuba

Rita Cortese, Argentina

Liliana Herrero, Argentina

Changó Farías Gómez, Argentina

Soledad Silveira, Argentina

María Ibarreta, Argentina

Dolores Solá, Argentina

Lidia Borda, Argentina

Alejandro González

Aurora de los Andes Feliú, Cuba

Mauricio Figueiral, Cuba

Carmen Guardia, Bolivia

Rafael Puente, Bolivia

José Steinsleger, México

Luciano Vasapollo, Italia

Rita Martufi, Italia

Grazia Orsati, Italia

Roberto Battiglia, Italia

Para adherirse, puede escribir a edh@cubarte.cult.cu,

idelsis@cubarte.cult.cu, garig@cubarte.cult.cu

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir