MILÁN,
Italia.— Cuando debutaron en este Campeonato Mundial de voli, a
pesar de no estar en su mejor día, los cubanos vencieron a España
3-2, un equipo de calibre medio y al que aventajan en altura, fuerza
de ataque y potencia en el servicio.
En la tercera salida —después de superar a Túnez— fue estupenda
la actuación ante Brasil, campeón del planeta, en memorable 3-2.
Pero ayer frente a Serbia, un rival tan fuerte como los
sudamericanos (cuarto del orbe en el 2002 y 2006) no había lugar
para incurrir en tantas fallas.
Y no solo nos referimos a las jugadas que ocasionaron la derrota
1-3, también aludimos a esa falta de tenacidad de la selección
cubana —mostrada por oleadas— cuando deja camino por vereda y asume
una postura distante de lo que pueden ofrecer sus hombres sobre la
cancha.
Los nuestros comenzaron como si fueran a comerse el mundo.
Ataques por cualquier banda, recepción impecable y cinco bloqueos de
envergadura, tres de ellos a la estrella Ivan Miljkovic (2,06 m de
talla y 88 kg de peso), anonadado en ese set que los antillanos
ganaron 25-16, con Fernando Hernández castigando como opuesto (nueve
puntos), secundado por Joandy Leal (cinco).
Aunque los oponentes insistieron en dirigir el servicio hacia
Leal, en la segunda manga los alumnos de Orlando Samuels siguieron
adelante hasta llegar a 10-8. Ahí comenzaron las penurias de un
plantel que vio cómo los balcánicos aprovechaban sus errores, sin
desentrañar el accionar táctico de estos. La fase concluyó 19-25,
mas ya era inminente la sustitución de Hernández por Rolando Cepeda
en el siguiente parcial.
Mientras Miljkovic recuperaba su confianza (anotó 19 puntos en
total), los caribeños se sumían en el letargo. Iniciaron un
esperanzador tercer tramo, pero nuevamente cayeron debajo, y aunque
ningún elenco disfrutó de una ventaja mayor a los dos puntos, los
europeos dominaron 25-22, sin que el bloqueo de Cuba asomara por el
terreno.
Llegó el cuarto periodo y trajo un repunte de la doble y triple
muralla, que en tres movidas consecutivas puso el 3-0 en la pizarra.
Se amplió después a 7-3, sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos
los serbios hilvanaron seis puntos para irse arriba 9-7. Animado por
su capitán Robertlandy Simón, el plantel cubano reaccionó y tomó la
punta 14-12, con par de tapones seguidos, pero los balcánicos
ripostaron para llevarse la victoria 25-19.
Por Cuba los máximos anotadores fueron Robertlandy Simón (17
puntos, seis en bloqueo), Fernando Hernández (11), Wilfredo León y
Joandy Leal (diez cada uno). Cometieron 28 errores, por 20 Serbia.
Hoy, a las 3:00 p.m., en la misma sala Mediolanum Forum, solo hay
una alternativa para incluirse en el grupo de los 12 que pasarán a
la próxima fase: derrotar a México.
Otros resultados: Alemania 3, Puerto Rico 0; República Checa
3, Estados Unidos 0; Argentina 3, Francia 1; Brasil 3, Polonia 0 y
Rusia 3, Egipto 0.