Varios poblados del sur de Ciego de Ávila se mantienen
incomunicados por la crecida de ríos, generada por las lluvias de
las últimas horas.
Entre las demarcaciones con mayores dificultades se encuentra
Limones Palmero, en el municipio de Majagua, que desde las dos de la
madrugada de hoy no tiene acceso vía terrestre, ya que el
desbordamiento del riachuelo Guamajales impide el paso por el puente
de igual nombre.
Mayra Pérez Morgado, presidenta del Consejo de Defensa en
Majagua, explicó a la AIN que las localidades de Guayacanes y
Orlando González también quedaron aisladas entre sí por la elevación
del nivel de la cañada que las une.
Agregó que en la cabecera municipal se pusieron en práctica todas
las medidas para casos de intensas precipitaciones, ya que el río
que atraviesa la zona incrementa su cauce continuamente.
Otras acciones están dirigidas a la protección de los animales y
del abono y fertilizante que se emplearán en la venidera campaña de
tomate, toda vez que el municipio es uno de los más importantes del
país en la siembra de esa hortaliza, señaló.
Domingo García, subdelegado de Recursos Hidráulicos en la
provincia, precisó que el territorio avileño cuenta con capacidad
subterránea y superficial necesaria para la recepción de toda el
agua que caiga, al atravesar por uno de los periodos más intensos de
sequía.
Puntualizó que las presas y embalses naturales muestran un 49 por
ciento de su capacidad común de llenado, y el acuífero un 52 por
ciento de lo que puede admitir: 963 millones de metros cúbicos.
El directivo significó que controlan y monitorean de forma
constante los acuatorios, al estar pronosticado un nuevo sistema de
bajas presiones para el venidero fin de semana.