Actualizado 8:00 p.m., hora local

En Santiago de Cuba crecida de ríos incomunica a municipio

MARLENE MONTOYA

El paso entre esa ciudad y el municipio de Guamá se encuentra incomunicado desde la madrugada por la crecida del río Sevilla, debido a las lluvias de la depresión tropical que cruzó sobre la Isla.

Tal como pronosticó el Instituto de Meteorología de Cuba, fueron localmente intensas en zonas montañosas como esa, aunque a intervalos en El Rajón, El Oro, La Cuevita y otros sitios.

Ubicado a 10 kilómetros de Chivirico, cabecera municipal, el río Sevilla es uno de los 32 que atraviesa la geografía de Guamá y es de los primeros en obstaculizar el tránsito por la carretera Granma, ante la ocurrencia de fuertes precitaciones, como las reportadas en las últimas 48 horas.

Igualmente, el aumento de los niveles del río Guamá ocasionó penetraciones de sus aguas en la zona de Calentura, aledaña a Chivirico, y daños en la conductora que suministra a esta última localidad.

También allí sucedieron inundaciones en la fábrica de hielo, la pasteurizadora y el local de hidroenergía, por lo que se paralizaron las industrias.

La crecida del "Guamá" provocó, además, la incomunicación entre la cabecera municipal y el Consejo Popular de Uvero.

José Rodríguez, jefe de órgano de la Defensa Civil en el municipio, dijo a la AIN que buena parte de los ríos de esta serranía están crecidos, por lo cual pueden existir otras interrupciones en la vía que bordea la Sierra Maestra y el litoral sur.

Las lluvias asociadas a la depresión tropical número 16 de la actual temporada ciclónica llegaron precisamente en la etapa de cosecha de café, lo cual perjudica el acopio del grano; sin embargo, resultan muy beneficiosas para la agricultura y la ganadería.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir