Actualizado 4:45 p.m., hora local

Dejan lluvias persistentes saldo positivo en Cienfuegos

Las persistentes lluvias en la provincia de Cienfuegos, ocasionadas por el paso de la depresión tropical no.16, de la presente temporada ciclónica, deja un saldo positivo para la agricultura y los recursos hidráulicos, reporta la AIN.

Hasta ahora cayeron en el territorio 49, 1 milímetros, para un acumulado de 240, aunque destacan varios puntos con más de 100 milímetros en la última jornada.

Entre estas comunidades se encuentran el Castillo de Jagua, así como Mayarí, Naranjo y Cuatro Vientos en las montañas del Escambray, según reportes de José Luis Castellanos del Puesto de Mando de la Empresa de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos.

Como arreció la lluvia en horas de la madrugada y la mañana de este miércoles, hay gran cantidad de agua acumulada en algunas las calles de la capital provincial.

Por tal motivo alertaron a conductores de automóviles a reducir velocidad, y extremar los requisitos en la circulación bajo estas circunstancias.

Además de la revitalización en el llenado de embalses, estos aguaceros benefician el manto freático y las cuencas subterráneas, además a muchos de los cultivos de la actual campaña de frío y la supervivencia en la reforestación.

Los cienfuegueros adoptaron medidas, desde detener manipulación de cargas en el puerto, recubrir mercancías en los almacenes como cemento, azúcar y norgol, este último un pienso para ganado mayor.

Por su parte, la empresa pecuaria La Sierrita trasladó parte del rebaño, de las vaquerías cercanas a los ríos, hacia zonas más seguras.

Alexei Sánchez, director de producción de esa entidad, dijo a la AIN que las Unidades Básicas de producción El Negrito y el Tamarindo, son las más propensas a inundaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir