Lo menciono como antecedente del estado de ánimo con que
participé en el acto que ustedes conmemoran hoy, y el privilegio que
significa para mí, volver a reunirme con ustedes 50 años después.
La inmensa mayoría de los aquí reunidos no habían nacido todavía.
Los demás, tenían entonces menos de 30 años, eran jóvenes,
adolescentes o niños, y sólo muy pocos tenían mi edad actual.
Recogí lo esencial, y utilizando frases y párrafos textuales,
sinteticé las ideas más importantes del discurso que pronuncié
aquella noche en que nació nuestra gloriosa organización. A ustedes
les gustará más que yo reitere esas ideas a que yo hable de otra
cosa.
Comencé
aquella tarde quejándome de que me hicieran un recibimiento
multitudinario en el aeropuerto; había además problemas aquí con los
micrófonos. Nos faltaba experiencia en la organización de actos, y
les conté en parte las impresiones que traía de New York, les dije:
después de "haber vivido diez días en la entraña del monstruo
imperialista, para saber que monopolio y publicidad es allí una sola
cosa [...] los órganos de publicidad nos combaten, mas no nos
combaten con razones, porque razones, de eso sí que carecen; nos
combaten con mentiras [...] nos recuerdan [...] las historietas que
nos hacían las agencias imperialistas de información, las revistas
de los monopolios, [...] nos habían hecho creer que el atraco era
bueno, que el robo era noble, que la explotación era justa y que la
mentira era verdad¼ "
"Periódicos independientes, [...] periódico que diga la verdad se
queda sin anuncios [...] Todo está movido por el afán de lucro, por
el interés material, por el dinero, [...] qué distinto el resultado
cuando el pueblo está bien orientado, cuando el pueblo conoce la
verdad, cuando el pueblo lucha por algo y para algo, cuando la vida
de los pueblos tiene un sentido, cuando un pueblo tiene un ideal,
cuando un pueblo tiene algo por lo cual luchar! ¡Qué distinto el
resultado!"
"Nosotros tenemos la más completa seguridad de que a pesar de
todos los agravios que hemos sufrido, a pesar de todas las
agresiones que ha soportado nuestro país, si aquí, por ejemplo,
estuviera la sede de las Naciones Unidas, ningún ciudadano
insultaría a un solo visitante, ningún acto de hostilidad se
perpetraría contra ninguna delegación, porque en ese momento los
cubanos sabríamos que había llegado la oportunidad de demostrar ¡que
somos mil veces más decentes que los imperialistas!"
"Nosotros vimos vergüenza, nosotros vimos honor, nosotros vimos
hospitalidad, nosotros vimos caballerosidad, nosotros vimos decencia
en los negros humildes de Harlem. (Se oye entonces explotar un
petardo.) ¿Una bomba? —Pregunto— (EXCLAMACIONES DE: ‘¡Paredón!,
¡Paredón! ¡Venceremos!, ¡Venceremos!’) (CANTAN EL HIMNO NACIONAL Y
EXCLAMAN: ‘¡Viva Cuba!, ¡Viva la Revolución!’) —Continúo— Ese
petardito ya todo el mundo sabe quién lo pagó¼
"
"¼ ¡qué ingenuos son! Si cuando
tiraban bombas de 500 [...] y hasta de 1 000 libras que decían ‘Made
in USA’ no pudieron hacer nada [...] a pesar de sus aviones, sus
cañones y sus bombas, los casquitos se tuvieron que rendir [...] no
pudieron tomar la Sierra Maestra, ni pudieron librarse de los cercos
[...] Son los gajes de la impotencia y de la cobardía [...] si el
pueblo está aquí en plan de resistir, no ya los petarditos [...] el
pueblo está en plan de resistir lo que tiren o lo que caiga, aunque
sean bombas atómicas¼ "
"¡¼ por cada petardito que pagan los
imperialistas nosotros construimos quinientas casas! ¡Por cada
petardito [...] nosotros hacemos tres veces más cooperativas! ¡Por
cada petardito [...] nacionalizamos un central azucarero yanki! ¡Por
cada petardito [...] nacionalizamos un banco yanki! ¡Por cada
petardito [...] refinamos cientos de miles de barriles de petróleo!
¡Por cada petardito [...] construimos una fábrica¼
! ¡Por cada petardito [...] creamos cien escuelas en nuestros
campos! ¡Por cada petardito [...] convertimos un cuartel en una
escuela! ¡Por cada petardito [...] hacemos una ley revolucionaria!
¡Y por cada petardito [...] nosotros armamos, por lo menos, mil
milicianos!"
(Recuerdo que cada párrafo, y a veces, cada frase, era apoyada
por aplausos y exclamaciones entusiastas de las masas.)
"¼ parece —continué— que de verdad se
han creído eso de que vienen los ‘marines’ [...] que ya está el café
colado¼ Vamos a establecer un sistema de
vigilancia colectiva, ¡vamos a establecer un sistema de vigilancia
revolucionaria colectiva!" —repetí.
"¼ vamos a ver cómo se pueden mover
aquí los lacayos del imperialismo, porque, en definitiva, nosotros
vivimos en toda la ciudad, no hay un edificio de apartamentos de la
ciudad, ni hay cuadra, ni hay manzana, ni hay barrio, que no esté
ampliamente representado aquí. Vamos a implantar, frente a las
campañas de agresiones del imperialismo, un sistema de vigilancia
colectiva revolucionaria que todo el mundo sepa quién vive en la
manzana, qué hace el que vive en la manzana y qué relaciones tuvo
con la tiranía; y a qué se dedica; con quién se junta; en qué
actividades anda. Porque si creen que van a poder enfrentarse con el
pueblo, ¡tremendo chasco se van a llevar!, porque les implantamos un
comité de vigilancia revolucionaria en cada manzana¼
para que el pueblo vigile, para que el pueblo observe, y para que
vean que cuando la masa del pueblo se organiza, no hay imperialista,
ni lacayo de los imperialistas, ni vendido a los imperialistas, ni
instrumento de los imperialistas que pueda moverse."
"Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el
pueblo; están jugando con el pueblo, y no saben todavía la tremenda
fuerza revolucionaria que hay en el pueblo. [...] hay que dar nuevos
pasos en la organización de las milicias; hay que ir a la formación,
ya, de los batallones de milicias, zona por zona, en todas las
regiones de Cuba, ir seleccionando cada hombre para cada arma, e ir
dándole estructura a toda la gran masa de milicianos, para que lo
antes posible estén perfectamente formadas y entrenadas nuestras
unidades de combatientes."
(Alguien propone una medida drástica)
Le respondo:
"No hay que apretar antes de que llegue la hora; no hay que
apurarse por eso, ¡no hay que apurarse¼ !
—reiteré— Déjenlos que se apuren ellos; nosotros: conservar nuestra
serenidad y nuestro paso, que es un paso firme y seguro."
"Una de nuestras impresiones en este viaje, [...] es la cantidad
de odio que hacia nuestro pueblo revolucionario siente el
imperialismo; el grado de histeria contra la Revolución Cubana a que
ha llegado [...] el grado de desmoralización con respecto a la
Revolución [...] ya ustedes lo vieron: frente a las acusaciones de
Cuba, todavía lo están pensando para responder, porque en realidad
no tienen nada con qué responder."
"¼ que todos sepamos perfectamente
bien que es una lucha larga, larga y dura [...] nuestra Revolución
se ha enfrentado al imperio más poderoso del mundo [...] el
imperialismo yanki es el más poderoso, en recursos económicos, en
influencias diplomáticas y en recursos militares [...] no es como el
inglés más maduro, más experimentado; es un imperialismo soberbio,
enceguecido por su poder [...] Es un imperialismo bárbaro, y muchos
de sus dirigentes son bárbaros [...] que no tienen que envidiarles
absolutamente nada a aquellos trogloditas de los primeros tiempos de
la humanidad. Muchos de sus líderes, muchos de sus jefes, son
hombres de colmillo largo. Es [...] el imperialismo más agresivo,
más guerrerista y más torpe."
"¼ estamos aquí en esta primera línea:
un país pequeño, de recursos económicos escasos, librando, de
frente, esa lucha digna, decidida, firme y heroica por su
liberación, por su soberanía, por su destino."
"¼ nuestra patria se enfrenta al
imperio más feroz de los tiempos contemporáneos, y [...] que [...]
no descansará en sus esfuerzos por tratar de destruir la Revolución
[...] crearnos obstáculos [...] por tratar de impedir el progreso y
el desarrollo de nuestra patria [...] ese imperialismo nos odia con
el odio de los amos contra los esclavos que se rebelan. [...] a ello
se unen las circunstancias de que ven sus intereses en peligro; no
los de aquí, sino los de todo el mundo."
"¼ nuestro caso era el caso del resto
de los países subdesarrollados, era el caso de toda la América
Latina, era el caso de todos los países de África, era el caso de
todos los países del Medio Oriente, era el caso de los países de
Asia y Oceanía [...] El resto del mundo subdesarrollado está siendo
también explotado por los monopolios, y nosotros hemos dicho en
Naciones Unidas, a todos los pueblos subdesarrollados: ‘Hay que
nacionalizar las inversiones de los monopolios, sin indemnización
alguna’. Nosotros les hemos dicho a los demás pueblos
subdesarrollados: ‘Hagan lo que hemos hecho nosotros, no continúen
siendo víctimas de la explotación, ¡hagan lo que hemos hecho
nosotros!’ Y es lógico que el imperialismo quiera destruir nuestra
Revolución, para poder decirles a los demás pueblos: ‘Si hacen lo
que hicieron los cubanos, les hacemos como a los cubanos.’"
"¼ eso es preciso que lo sepamos; que
sepamos bien lo que estamos haciendo, que sepamos bien los intereses
que estamos afectando, y que esos intereses no se darán por vencidos
fácilmente, esos intereses no levantarán bandera blanca fácilmente."
"Esta es una lucha larga, larga como poderosos son los intereses
que la Revolución ha afectado."
"¼ la idea más clara que traemos es
que debemos redoblar el esfuerzo¼ "
"¼ más que las palabras [...] valen
los hechos [...] se admira a nuestro país, no por las palabras, sino
por los hechos; no por lo que diga allí un cubano, sino por lo que
hacen o puedan hacer todos los cubanos."
"El mundo se está haciendo una idea de nosotros, una idea mejor
de la que tuvo nunca si es que alguna vez el mundo tuvo una idea de
que nosotros existíamos. Y lo que hay detrás de esa opinión es un
pueblo; [...] son los hechos de ese pueblo [...] nosotros
pertenecemos a un minuto grande de la historia de la humanidad [...]
nosotros pertenecemos a una hora decisiva del género humano [...]
somos algo más que nosotros mismos [...] ¡somos pueblo, somos
nación!; somos una idea; somos una esperanza; somos un ejemplo. Y
cuando el Primer Ministro del Gobierno Revolucionario compareció en
la ONU, no compareció un hombre, ¡compareció un pueblo! Allí estaba
cada uno de ustedes¼ "
"¼ ¡nosotros [...] tenemos una gran
responsabilidad ante el pueblo!, ¡así tiene que sentirse cada uno de
ustedes!, y llevar esa idea en la mente."
"(SE ESCUCHA UNA SEGUNDA EXPLOSIÓN. EXCLAMACIONES DE: ‘¡Paredón!,
¡Paredón! ¡Venceremos!, ¡Venceremos!’ LOS ASISTENTES CANTAN A CORO
EL HIMNO DEL 26 DE JULIO Y POSTERIORMENTE EL HIMNO NACIONAL.)"
"¡¼ déjenlas que suenen, con eso están
entrenando al pueblo en toda clase de ruidos!"
"¡Por lo que veo, esta noche le va a salir cara a su señoría!"
"¼ estos hechos vienen simplemente a
confirmar lo que veníamos diciendo, de que la Revolución tiene
delante una lucha larga y dura [...] nosotros insistíamos en que
cada uno tomara muy en cuenta su papel y su responsabilidad."
"Las cosas fáciles no son las que dan, a la larga, los mejores
frutos; para la vida de los pueblos las cosas difíciles son las que
vale la pena realizar."
"¼ nadie piensa que los años venideros
sean años de tranquilidad y de comodidad [...] eso es lo que nos
libera de las tristezas y de las vergüenzas del pasado; lo que hace
feliz a nuestro pueblo, es saber que el Primero de Enero no
finalizaba la Revolución, sino que empezaba; [...] el futuro, la
victoria de mañana, ¡será el fruto del esfuerzo de todo el pueblo!
[...] en el futuro hay un puesto para cada uno de nosotros."
"¼ no hemos hecho más que comenzar,
[...] estamos en las primeras páginas del gran libro de la historia
que el pueblo de Cuba está escribiendo."
"¼ esa victoria la obtendremos con dos
cosas: inteligencia y valor; con la cabeza y con el corazón. Nunca
dejar ni que nos arrastre el valor por encima de la inteligencia, ni
tampoco que la inteligencia vaya delante del valor. ¡Inteligencia y
valor han de marchar juntos por el camino que conduce a la
victoria!"
"No subestimar al enemigo imperialista [...] ¡El enemigo
imperialista cometió el error de subestimarnos a nosotros!"
"¼ le pedimos al Presidente de la
Asamblea (de la ONU) que tomara cuenta de nuestra preocupación por
las campañas que estaban haciendo, preparando el campo, creando la
histeria y propiciando condiciones públicas favorables para promover
allí un pretexto, fabricar allí, a través de una autoagresión [...]
debemos hacer lo que a nosotros nos convenga, no lo que a ellos les
convenga."
"¼ dejamos bien sentado que nosotros
íbamos a reclamar nuestra soberanía sobre aquel pedazo de la base,
por medio del derecho internacional, es decir, por vías legales y no
por medio de las armas. Nuestras armas no las tenemos para hacer con
ellas lo que el enemigo quiera, sino lo que el enemigo no quiera;
nuestras armas siempre han de estar listas para defendernos, listas
para resistir, listas para destruirlo cuando se lancen contra
nosotros."
"El enemigo imperialista es taimado, es bajo, es artero, es capaz
de lo más inimaginable, acude a cualquier arma, desde el asesinato
de dirigentes hasta invasiones militares, nosotros debemos ser no
solo valientes, sino también inteligentes [...] al enemigo
imperialista hay que desenmascararlo ante la opinión pública del
mundo [...] ya nosotros hemos pasado del ABC en cuestiones
revolucionarias y políticas, ya [...] hemos pasado el primer grado,
el segundo grado, el tercer grado, estamos ya en el bachillerato
sobre esos temas."
"Cuba nunca opinaba, hacíamos lo que ellos ordenaban [...] ahora
Cuba opina [...] estamos aprendiendo geografía política
internacional."
"¼ cada uno de ustedes tiene la
obligación de saber y de instruirse [...] conocer los problemas
políticos, sociales, económicos, de Cuba y de fuera de Cuba: porque
si no nosotros no pasamos del bachillerato y tenemos ahora que
llegar un día a ser doctores en revolución y en política."
"¡Es muy hermoso ir allí y poder decirles a los demás pueblos que
hemos creado diez mil nuevas aulas¼ !
[...] Estamos creando tantas universidades, tantas ciudades
escolares, están surgiendo tantos técnicos, [...] hemos elevado el
per cápita de producción nacional, hemos elevado el número de
nuestras fábricas, hemos elevado nuestra producción agrícola, hemos
elevado el rendimiento en nuestro trabajo¼
"
"¼ los que vienen aquí y ven el
esfuerzo que está haciendo nuestro pueblo en medio del hostigamiento
del imperialismo, se admiran y se asombran de lo que un pueblo
pequeño frente a tantos obstáculos es capaz de hacer."
"Ese es el orgullo que sostiene a nuestros delegados en cualquier
parte del mundo y esa es la idea fundamental que queríamos exponer
aquí esta noche. ¡Y gracias por los petarditos, porque nos han
valido de mucho con respecto a lo que estábamos explicando! ¡Y
gracias porque ha servido para probar el temple que tiene nuestro
pueblo, para probar el valor de nuestro pueblo; porque ni una mujer
se ha movido de su puesto! ¡Ningún hombre se ha movido de su puesto,
ni se moverá de su puesto ante ningún peligro, ante ningún ataque!
¡Cada uno de nosotros somos soldados de la patria, no nos
pertenecemos a nosotros mismos, pertenecemos a la patria! ¡No
importa que cualquiera de nosotros caiga, lo que importa es que esa
bandera se mantenga en alto, que la idea siga adelante!, ¡que la
patria viva!"
Hasta aquí, aquel discurso, expresadas las ideas esenciales con
las propias palabras, como prometí.
Compatriotas:
Con el recuerdo de todos los caídos en defensa de nuestra
Revolución y sus justas ideas, de la inolvidable imagen del pueblo
heroico que hace 50 años fue capaz de abrazar el principio martiano
de que "Patria es Humanidad", no vacilo en proclamar que: ¡hemos
cumplido y ustedes seguirán cumpliendo la promesa de aquella eterna
noche!
Muchas gracias.
Esta es la primera parte del discurso que fue leído. Mañana
publicaremos la segunda parte.