Bingu wa Mutharika, presidente de la República de Malawi, aseguró
este martes, al comenzar su visita oficial de tres días a Cuba, que
demandar el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra la
Mayor de las Antillas se ha convertido en una posición común para
los países de su continente.
Al ser interrogado sobre la reciente moción que adoptó la Unión
Africana, como condena a la política hostil de Washington, el jefe
de Estado indicó que esa organización supranacional "decidió
unánimemente que debe levantarse el bloqueo para que el pueblo
cubano se desarrolle igual que el resto del mundo".
"Como presidente de la UA, he reiterado en la Asamblea General de
las Naciones Unidas esta posición, que se ha convertido también en
la posición africana, y continuaremos trabajando por el
levantamiento de esas sanciones", sostuvo Mutharika, quien fue
recibido en el aeropuerto internacional José Martí por el
vicecanciller Marcos Rodríguez Costa.
El mandatario expresó que siempre ha querido venir a la Isla, y
que esta, su primera visita, es una gran oportunidad para acercarse
a nuestro pueblo.
Cuba y Malawi establecieron relaciones diplomáticas el 10 de
diciembre de 1997.
La nación mediterránea se localiza en África Austral, limita al
norte y al noroeste con Tanzania, al sur, este y suroeste con
Mozambique y al noroeste con Zambia. Posee una extensión territorial
de 118 480 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 13 200
000 habitantes.