Los CDR han cumplido y seguirán cumpliendo

Raquel Marrero Yanes

Foto: Raúl AbréuVestido de verde olivo y enérgico como aquel día, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz volvió al mismo lugar donde hace 50 años creó los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a repetirles, con plena convicción, que han cumplido y seguirán cumpliendo con la misión de defender la Patria.

En presencia de más de 20 000 capitalinos Fidel recordó detalles del histórico discurso en que nacieron los CDR, el 28 de septiembre de 1960, cuando una multitud congregada frente al antiguo Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución) lo escuchó, al regresar de una visita a Nueva York, donde intervino en el XV periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Rememoró aquellas trascendentales palabras: "Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva, vamos a ver cómo se pueden mover aquí los lacayos del imperialismo", y luego señaló "somos algo más que nosotros mismos, somos pueblo, somos nación, somos una esperanza, un ejemplo".

El Comandante en Jefe subrayó el privilegio que significa para él reunirse con el pueblo medio siglo después, y advirtió que la lucha es larga, pero llena de nuevos empeños para seguir adelante.

Juan José Rabilero, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), afirmó que los cubanos "estamos obligados a cambiar lo que debe ser cambiado para no perder la Revolución que defendemos y su carácter Socialista".

Subrayó que la organización ha valorado la importancia de convertir los reveses en victorias, y las enseñanzas de Fidel y Raúl, con las cuales el pueblo ha sabido crecerse a la altura que demanda cada reto sin ceder un ápice en sus principios.

El coordinador nacional de los CDR destacó que los cederistas siguen con la guardia en alto, y los convocó a apoyar la actualización del modelo económico y a continuar firme en el combate por la liberación de nuestros Cinco Héroes.

Los cederistas reunidos para escuchar a Fidel, junto a otros dirigentes del Partido, el Gobierno, las organizaciones políticas y de masas, familiares de los Cinco y delegaciones extranjeras amigas, disfrutaron de la presentación de la cantante Haila María Mompié y del poeta Yoerky Sánchez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir