Lo más representativo del teatro alemán vestirá de gala las salas 
			de la capital cubana al desarrollarse un programa de puestas en 
			escenas del cuatro al 10 de octubre, reporta la AIN.
			La Semana de Teatro alemán, en coordinación con el Consejo 
			Nacional de las Artes Escénicas, trae en esta ocasión disímiles 
			propuestas que trascenderán las representaciones en las tablas y 
			proponen el encuentro para el debate y el análisis de los derroteros 
			de esta expresión artística.
			Publicado en el portal digital de la Unión de Escritores y 
			Artistas de Cuba, el programa del evento destaca los seminarios, 
			charlas y paneles que durantes los días cuatro y cinco tendrán lugar 
			en las sedes del Centro Cultural Criterios, la Fundación Ludwig y la 
			Galería Haydeé Santamaría de Casa de las Américas.
			En los encuentros de trataran temas como la estética de los 
			preformativo y los mas relevante en la escena alemana contemporánea, 
			además se habrá muestras de DVD s con presentaciones de ese país.
			Pero el plato fuerte de la Semana de Teatro alemán serán las 
			obras a exhibir en las diferentes salas de la capital, entre las que 
			la sede del Estudio Teatral Vivarta, la Llauradó y Estudio del 
			Centro Cultural Bertold Bretch y el Teatro Maxim Rock, acogerán la 
			mayoría.
			Al evento asisten importantes directores, especialitas y 
			agrupaciones del teatro alemán como Dea Loher, Erika Fischer-Licht, 
			Martin Berg y Jürgen Berger, también la compañía Teatro Estatal de 
			Stuttgart.
			Por la parte cubana compartirán las tablas los conjuntos Teatro D 
			Dos, de la Luna y Argos Teatro.