El ejemplo y voluntad férrea del poeta cubano Jesús Orta Ruiz 
			(Indio Naborí) se destacan en actividades que tienen lugar en el 
			país por el aniversario 88 de su natalicio, que se celebra este 
			jueves, reporta la AIN.
			En su honor, fue declarado el 30 de septiembre Día de la décima 
			iberoamericana.
			Entre sus composiciones más conocidas figuran "Marcha triunfal 
			del Ejército Rebelde", que narra la entrada a la capital de las 
			fuerzas revolucionarias, al mando del Comandante en Jefe, Fidel 
			Castro Ruz.
			También, "Elegía de los zapaticos blancos", basada en una 
			experiencia del Indio Naborí cuando fue corresponsal de guerra en 
			Playa Girón.
			Premio Nacional de Literatura y Héroe Nacional del Trabajo, Orta 
			Ruiz se sobrepuso, en los últimos años de su vida, a la pérdida de 
			la visión, y continuó su obra literaria con mucho éxito.
			En esa etapa publicó los libros Esto tiene un nombre", "Cristal 
			de aumento" y "Con tus ojos míos ", este último mereció el Premio 
			Nacional de la crítica.
			Como repetentista, protagonizó junto con Ángel Valiente la 
			llamada "Controversia del siglo", cuyo aniversario 50 se recordó en 
			San Antonio de los Baños, donde también sembró un árbol en el Bosque 
			Martiano del Ariguanabo.
			El Indio Naborí murió el 30 de diciembre del año 2005; recibió 
			muchas condecoraciones, entre estas el "Bastón de Cristal " otorgada 
			por la Asociación Nacional del Ciego.