Estrena obra Teatro de la Danza del Caribe

Ekaterina Rivera Zvezdina

SANTIAGO DE CUBA.— La fuerza y la sensualidad de la cultura africana traducidas al movimiento se aprecian en Lambarena, coreografía del Premio Nacional de Danza, Eduardo Rivero, estreno de la compañía Teatro de la Danza del Caribe, en el teatro Heredia, de esta ciudad.

Inspirada en las festividades precoloniales de una aldea de ese nombre en Gabón, Rivero reafirmó su interés en el arte africano, como matriz de la identidad caribeña.

Enérgica y alegre, Lambarena es una remembranza de las fiestas en que la realeza y los aldeanos se reunían para cantar y bailar a los dones de la vida y la naturaleza, ataviados con sus mejores galas. A través del énfasis en los movimientos ondulantes y percutidos de caderas y brazos, semejando los bailes de origen yoruba y arará, el autor realizó un despliegue espectacular.

Para la banda sonora, el maestro escogió la grabación del proyecto titulado Lambarena-Bach to Africa, que hace unos años rindió homenaje al médico, filósofo y organista alemán Albert Schweitzer (1875-1965), con la participación del compositor francés Hughes de Courson, el guitarrista gabonés Pierre Akendengué, y músicos de Alemania, Argentina y Gabón. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir