Rusia calificó de claro anacronismo las medidas del bloqueo
comercial, económico y financiero de Estados Unidos contra Cuba y
demandó su levantamiento, reporta Prensa Latina.
El reclamo fue hecho por el representante permanente de la
Federación Rusa ante Naciones Unidas, Vitaly Churkin, al hablar en
el plenario de la Asamblea General de la organización mundial.
Las medidas de bloqueo comercial, económico y financiero contra
Cuba -levantamiento que la Asamblea General ha estado demandando por
muchos años- son un claro anacronismo, subrayó el diplomático.
Declaró que todos los miembros de la comunidad internacional
deben actuar en solidaridad y sobre la base de la responsabilidad
común.
En ese sentido, reiteró el rechazo de Rusia a las decisiones
unilaterales sobre sanciones, incluidas las de carácter
extraterritorial, adoptadas en paralelo a acuerdos del Consejo de
Seguridad.
Apuntó que se trata de actos que socavan las bases de esfuerzos
conjuntos y pidió poner fin a esas prácticas, contrarias a las leyes
internacionales y cargadas de connotación política negativa.
En su discurso Churkin expresó que su país no ve alternativa
razonable a un arreglo pacífico y diplomático sobre la cuestión
nuclear iraní, a través del diálogo constructivo entre Teherán y el
llamado grupo de los seis.
Ese mecanismo está integrado por los cinco miembros permanentes
el Consejo de Seguridad (Rusia, China, Estados Unidos, Francia y
Reino Unido) más Alemania.
Asimismo, instó al gobierno de Irán a garantizar el nivel de
transparencia y cooperación requerido con el Organismo Internacional
de Energía Atómica (OIEA).
Acerca de las sanciones adoptadas en junio pasado por el Consejo
de Seguridad contra Irán (con el voto positivo de Rusia), Churkin
sostuvo que esas medidas no son un objetivo en sí mismas.
El propósito es enviar una señal a Teherán sobre la necesidad de
su cooperación plena con el OIEA para impulsar el proceso
negociador.
Al referirse a la situación en el Medio Oriente, el embajador
manifestó la preocupación despertada por la decisión de Israel de no
extender la moratoria sobre la construcción de asentamientos
israelíes.
También llamó a encontrar una salida que permita asegurar la
continuación de las negociaciones directas emprendidas por Israel y
la Autoridad Nacional Palestina.