Destaca Chávez democracia plena en Venezuela
CARACAS, 26 de septiembre.— El presidente venezolano, Hugo
Chávez, aplaudió el desarrollo de la jornada electoral y puntualizó
que en su país "la democracia es plena", reportó Europa Press.
El
presidente Chávez ejerce su derecho al voto en el liceo Manuel
Palacio, de la parroquia 23 de enero, en Caracas.
Chávez hizo estas declaraciones minutos después de ejercer su
derecho al voto en el liceo Manuel Palacio de la parroquia 23 de
enero, en Caracas, a donde llegó acompañado de algunos familiares y
miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"Aquí la democracia es plena. Si algún pueblo demuestra
democracia es el venezolano", expresó el Jefe de Estado andino, al
desmentir las acusaciones lanzadas por la oposición y por quienes
han emprendido una "campaña internacional" contra su Gobierno.
De esta manera, Chávez volvió a retar a sus detractores a hacer
una consulta popular en la que se someta a decisión de los
venezolanos su continuidad en el poder como ocurrió en el 2004. "Lo
que me extraña mucho es por qué razón si muchos dirigentes de la
oposición dicen que yo estoy por el suelo, ellos no convocan a un
referéndum revocatorio", se preguntó.
Más
de 17 millones de venezolanos fueron convocados a las urnas.
Durante la rueda de prensa, Chávez elogió insistentemente el
trabajo desarrollado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por el
"alto nivel de profesionalismo" que han demostrado durante los
comicios de este domingo, en los que más de 17 millones de
venezolanos fueron convocados a elegir a los 165 miembros de la
Asamblea Nacional. "Este es un sistema de los mejores del mundo, si
no el mejor del mundo", afirmó.
Al descalificar rumores opositores, también Chávez aseveró que
"la Revolución bolivariana ha venido creando un nivel alto de
credibilidad" en el Poder Electoral, que ha organizado, con este, un
total de 15 comicios en sus 11 años de mandato.
Garantizó que en su Gobierno no se repetirán las irregularidades
que ocurrían en las elecciones de "la Venezuela de 20 años atrás"
cuando los partidos tradicionales" le robaban los votos a la
izquierda".
"A mí me tocaba ver el desastre (...) allá aquellos que quieran
olvidarlo (...) yo vi con estos ojos cuando la derecha que aquí
gobernaba le robaba los votos a la izquierda", denunció el
estadista.
En otra parte de sus declaraciones Chávez expresó que las leyes
anteriores a su gobierno eran "para proteger los intereses de la
burguesía", pero eso "ha cambiado porque en Venezuela se ha venido
conformando un nuevo bloque histórico", significó. "Venezuela cambió
para siempre y para atrás no vamos a ir más nunca", concluyó.
OBSERVADORES INTERNACIONALES ELOGIAN
TRANSPARENCIA DE COMICIOS
Unos 150 observadores fueron invitados por el Consejo Nacional
Electoral (CNE) y las agrupaciones políticas, con aspiraciones de
llegar a la Asamblea Nacional.
Uno de ellos, la veedora salvadoreña Blanca Flor Bonilla,
integrante de la Comisión Política del Frente Farabundo Martí para
la Liberación Nacional, de El Salvador, comentó que en los comicios
sobresalió la voluntad popular de ejercer el derecho al voto. "Veo
una fiesta cívica y patriótica, y mucho entusiasmo en la población",
afirmó.
El alcalde de la ciudad española de Puerto Real, José Antonio
Barroso, también comprobó la masiva participación en las elecciones
legislativas de Venezuela.
A su entender, estos comicios son trascendentales no solo para la
Patria de Simón Bolívar, sino también para América Latina y el resto
del mundo, por el ejemplo que pueda llevar a otros lugares el
llamado Socialismo del Siglo XXI.
La senadora colombiana Piedad Córdova consideró que estas
legislativas ratifican el carácter cohesionado del sistema electoral
de esa nación andina y añadió: "No van a poder cuestionar los
resultados, porque Venezuela tiene uno de los sistemas más
blindados", declaró a Venezolana de Televisión (VTV) durante la
visita al colegio electoral de la parroquia 23 de enero.
VENEZUELA ES UN PARAÍSO ELECTORAL
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Humberto
Castillo, afirmó que Venezuela es un paraíso electoral, con comicios
cada vez más sólidos, reportó Telesur.
"Mientras otros países son paraísos fiscales o de la droga,
Venezuela es en estos momentos un paraíso electoral, una gran
democracia (...) probado en una y otras elecciones, en cada proceso
electoral lo hacemos cada vez con mucha más solidez", dijo Castillo.
El jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas
Armadas de Venezuela, Henry Rangel Silva, informó que las
legislativas siguieron su desarrollo normal, aun cuando se acercaba
el cierre de los colegios.
"Hay total normalidad en todo el país en la ejecución del Plan
República (iniciativa para garantizar la seguridad durante los
comicios)", aseguró.
De acuerdo con el alto mando, no existieron reportes de hechos
extraordinarios en el territorio nacional.
El vicepresidente del PSUV, Aristóbulo Istúriz, felicitó a los
ciudadanos de su país por la actitud democrática y madurez política
demostrada en los comicios parlamentarios.
El dirigente destacó la amplia participación del pueblo en el
proceso eleccionario, a pesar de la lluvia y de los perjuicios
ocasionados por las inclemencias del tiempo en varias regiones del
territorio nacional.
Con un sistema electoral totalmente automatizado solo cinco mesas
electorales pasaron a operar de formas manuales, en estados como
Táchira y Carabobo.
rechaza
canciller venezolano agresividad de algunos medios españoles
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó durante los
comicios la agresividad de algunos medios de prensa españoles, a los
cuales consideró enrolados en una cruzada contra este país, reseña
PL.
Son muestra de racismo y colonialismo, eso justifica la
persecución allá de los latinoamericanos y africanos, expresó Maduro
poco después de votar en las elecciones legislativas.
De acuerdo con el dirigente socialista, diariamente periódicos
como ABC y El País atacan a Venezuela.
Todos los días sacan titulares sobre esta nación, ubicada a ocho
mil kilómetros de distancia, advirtió.
Para Maduro, ambos medios son la expresión de los restos del
colonialismo.
Nuestro pueblo ya lo derrotó y vuelve a hacerlo con su masiva
participación en las legislativas, amparado por un sistema electoral
confiable, apuntó.
Medios españoles colocaron en las últimas horas titulares como La
violencia amenaza con socavar el poder de Chávez y Venezuela, más
muertes que en Iraq.
La víspera, un diputado del Partido Popular del país ibérico,
Gustavo de Arístegui, desató una polémica por sus declaraciones en
torno a una supuesta regresión en las libertades en el país
sudamericano.
El Consejo Nacional Electoral y el propio Maduro rechazaron los
comentarios del eurodiputado invitado a acompañar los comicios.
LLAMA PODER LEGISLATIVO A RESPETAR RESULTADOS
La presidenta del parlamento venezolano, Cilia Flores, llamó a
las agrupaciones políticas del país a respetar la voluntad popular.
En declaraciones a la prensa aseveró que el incremento de la
participación del pueblo en los últimos procesos eleccionarios
demuestra la confianza en el sistema de votación de la nación,
totalmente automatizado.
Instamos a que todos acepten el veredicto, que será expresión de
la decisión soberana del pueblo, insistió la presidenta de la
Asamblea Nacional.
La población conoce los procedimientos y la forma de emplear las
máquinas, subrayó al destacar el buen desarrollo de las elecciones
de este domingo. |