Cuba, nuevamente quinta entre las potencias del músculo

Harold Iglesias

A pesar de la discreta despedida de Javier Vanegas (lugar 12 en los 94 kg) y Lázaro López (decimoséptimo de los 105), Cuba acumuló 101 puntos y reeditó su quinto puesto varonil de Goyang’09 en la edición 78 de los Campeonatos Mundiales de halterofilia, que en esta ocasión reunió a 563 pesistas de 81 países en la ciudad turca de Antalya.

La potente escuadra de China (152) y las forzudas anfitrionas (106), se adueñaron de los puestos de honor en la primera de dos lides clasificatorias para los Juegos de Londres’12. Para los cubanos es sumamente importante el hecho de haber culminado entre las primeras seis naciones pues, de mantener ese rendimiento en la próxima edición de París’11, se ganarían el derecho de inscribir a otros tantos atletas en la cita olímpica.

Además de los chinos, solo Polonia (132), Rusia (123) y Uzbekistán (111) archivaron performances superiores a los antillanos, en tanto las propias rusas (104) y las exponentes del gigante asiático (99), completaron el trío de privilegio femenino.

Individualmente, el pinero Yoelmis Hernández (85), plata en envión con 210 kg y cuarto en biatlón con 374, fue el más destacado, al punto de superar su marca personal en siete kilogramos. Otros que rebasaron sus topes precedentes fueron el matancero de los 56 kg Carlos Hernández, de 261 a 264; el tunero Yasmani Romero, de 255 a 261 en el mismo peso; y el pinareño Bredni Roque, de 318 a 320 en los 69 kg.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir