Un nuevo yacimiento de cobre fue descubierto en las minas Abaroa
y Cobrizos (Potosí), con mayores reservas que el antológico sitio de
Corocoro (La Paz), destacó una fuente gubernamental, reporta Prensa
Latina.
De acuerdo con el viceministro de Política Minera, Gerardo Coro,
las minas potosinas podrían alberga hasta 10 millones de metros
cúbicos del mineral.
El funcionario precisó que, si bien las tareas de exploración aún
no han concluido, se estima que se trata de un yacimiento con
grandes reservas que serán cuantificadas por la Corporación Minera
de Bolivia (Comibol).
Agregó que, de confirmarse las previsiones de los especialistas,
el nuevo yacimiento podría ser el mayor explotado en la actualidad
en el país andino, superior a Corocoro, que produce diariamente unas
cuatro mil toneladas métricas de cobre.
La empresa surcoreana Kores, precisó, anunció que invertirá
aproximadamente 200 millones de dólares en las tareas de explotación
de la mina de Corocoro, como parte de contrato de riesgo compartido
con la estatal Comibol.
Según expertos, la producción de cobre se incrementó en Bolivia
desde 2009, cuando solamente se producían 199 toneladas hasta llegar
en el primer semestre de 2010 a mil cinco toneladas.
El descubrimiento de nuevos yacimientos de cobre podría dar lugar
a un despunte de la producción de minerales bolivianos, que, en el
pasado, eran la principal fuente de ingresos del país,
principalmente por sus exportaciones de estaño y de plata.
Las cotizaciones actuales de la plata, estaño y zinc, los
principales minerales de exportación, son tan buenos ahora que las
autoridades anunciaron que las ventas de la minería podrían llegar a
fin de año a dos mil millones de dólares, casi el doble del 2009.
La mayor exportación se registró en 2008, cuando alcanzó a mil
396 millones de dólares.