Actualizado 4:45 p.m., hora local

Confía Bolivia en entrega de ex ministro apresado en Perú

El embajador de Bolivia en Perú, Franz Solano, dijo este jueves que su país confía en que el gobierno peruano entregue de inmediato al prófugo ex ministro boliviano del Interior Guillermo Fortún, detenido en Lima.

En declaraciones a Prensa Latina, dijo que tal expectativa se fundamenta en el hecho que el gobierno peruano rechazó un pedido de asilo de Fortún, en abril pasado, por considerar que no es un perseguido político, sino acusado y juzgado por delitos comunes en su país.

Solano añadió que la entrega procede en el marco de las relaciones bilaterales y de los mecanismos de cooperación en la entrega de fugitivos, así como por la lucha común de ambas naciones contra la impunidad.

Indicó que su representación espera conocer el reporte del movimiento migratorio de Fortún y otros detalles para establecer en qué situación estaba en Perú, y añadió que los actos de corrupción imputados al ex ministro no pueden quedar impunes.

El primero de septiembre pasado el ex gobernador de La Paz, Luis Valle, también fugitivo y acusado de corrupción, como Fortún, fue entregado a Bolivia tras 11 días de detención, en virtud de los motivos invocados por Solano.

Fortún fue detenido anoche cuando pretendía abordar un vuelo a Buenos Aires y es acusado en su país de malversación y apropiación indebida de fondos públicos, asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito.

Tras su detención, un juez de turno del vecino puerto del Callao ordenó su detención provisional en esa jurisdicción.

Según la Fiscalía de Bolivia, cometió esos delitos en el manejo de fondos reservados a su cargo, cuando fue ministro del Interior del ex dictador Hugo Banzer durante el segundo gobierno de este (1997-2001). Fortún fue además uno de los colaboradores cercanos de Banzer durante su régimen dictatorial (1971-78) y a la muerte del ex militar pasó a ocupar la jefatura de su partido, Acción Democrática Nacionalista (ADN).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir