Actualizado 12:05 p.m., hora local

Prevalece alerta en Jerusalén tras choques y amenazas
a diálogo

JERUSALÉN, 23 de septiembre (PL).— Cientos de soldados israelíes mantuvieron hoy severa vigilancia en esta ciudad tras los enfrentamientos desatados por la muerte violenta de dos palestinos y en previsión de protestas ante la incertidumbre del diálogo de paz.

Las fuerzas de seguridad sionistas erigieron desde temprano puntos de control en barrios de la parte árabe de Jerusalén en torno a la Ciudad Vieja y en la conflictiva zona de Silwan, coincidiendo también con el primer día de la festividad judía del Sukkot.

El ambiente de máxima alerta policial conllevó a restringir los movimientos de pobladores árabes, mientras docenas de hombres de Silwan continuaban sometidos a interrogatorio en instalaciones de la frontera entre las zonas Este y Oeste de la ciudad santa.

La detención e interrogatorio siguió a los choques protagonizados el miércoles último, después de que un guardia de seguridad del asentamiento judío de Silwan disparó contra palestinos y causó la muerte de dos jóvenes, además de heridas a otros tres.

Una procesión de miles de personas en los funerales de las víctimas desembocó en violencia en esta tarde, mientras familiares y amigos se disponían a sepultar el cadáver de Samer Sarhan, de 28 años, y acudieron a rezar en la mezquita Al-Aqsa de la Ciudad Vieja.

Igualmente, se habilitaron puestos militares de control en Al-Isawiya y en el campamento de refugiados palestinos de Shu fat, donde también hubo enfrentamientos cuando policías intentaron sofocar los disturbios del centro de la ciudad el miércoles en la noche.

Las fuerzas israelíes dispararon ayer balas de caucho y gases lacrimógenos en la mencionada mezquita, considerada el tercer lugar sagrado del Islam, para dispersar las protestas por la matanza de Silwan, causando heridas a por lo menos 10 personas.

La represión sionista a los residentes árabes en los territorios ocupados prosiguió a pesar del diálogo directo entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), ahora amenazado por el casi seguro fin de una moratoria en la construcción allí de asentamientos judíos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debe decidir el 26 de septiembre si extiende o no el congelamiento de 10 meses en Cisjordania, lo que será clave para conocer si su interlocutor, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, continúa o abandona las pláticas.

Dirigentes de la ANP se quejaron de que los colonos judíos persisten en atacar diariamente a los palestinos en sus propiedades, destruir sus sistemas de irrigación, intimidar a agricultores y saquear sus cosechas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir