Autoridades del Ministerio
Público de Bolivia refuerzan hoy la batida contra los culpables de
los incendios forestales que provocaron pérdidas millonarias, además
de daños al ecosistema y a la salud de las personas.
El director de la Autoridad Boliviana de Bosques y Tierra (ABT),
Clíver Rocha, informó que en virtud de las disposiciones adoptadas
para frenar la problemática guarda reclusión un religioso menonita
por chaquear de manera ilegal y enfrenta un juicio un campesino de
Cuatro Cañadas (Santa Cruz).
También una veintena de personas fue citada por la Fiscalía del
departamento oriental para que respondan por las quemas realizadas
sin autorización en las últimas semanas, de acuerdo con el
coordinador de la Fiscalía de Distrito, Jorge Fernández.
Entre los convocados por la autoridad regional están 10 dueños de
predios en San Ignacio de Velasco, seis en Concepción y cuatro en
Ascensión de Guarayos, añadió, citado por el diario La Razón.
Rocha admitió el apoyo de la entidad judicial ante el
agravamiento de la situación y alertó que pese a las acciones
desplegadas, los incendios continúan.
El mes más crítico fue agosto, pero en septiembre rebrotó la
actividad ilegal y ello pudiera derivar en mayores dificultades si
se considera que la sequía tiende a prolongarse hasta diciembre,
coincidieron los especialistas.
Después de Santa Cruz, Beni es el departamento más afectado por
los focos de calor, seguido por Chuquisaca, Tarija y La Paz.
Datos de la ABT dan cuenta de la existencia todavía de 488 focos
de calor a escala nacional y una superficie afectada de 38 mil 262
hectáreas.
La tragedia roza de cerca incluso a algunas reservas ecológicas
santacruceñas como la norteña Ríos Blanco y Negro, localizada en las
provincias Ñuflo de Chávez y Guarayos y con una superficie de mil
400 hectáreas.
Los daños en la salud de las personas y a la atmósfera son cada
vez peores: la humareda redujo la calidad del aire a un rango
negativo en extremo y según los especialistas, poco podrá atenuarse
pese a la perspectiva de lluvias y de un frente frío.