Una delegación de artistas
plásticos cubanos llegó hoy a esta capital para exponer obras que
acercarán al público chino a un país reflejado por creadores de
distintas generaciones en este primer contacto de ese tipo entre
ambas partes.
Integrado entre otros por Roberto Fabelo, Eduardo Roca (Choco),
Roberto Diago y Rocío García, el grupo clasifica como el mayor del
arte plástico de la isla que viaja a China, en esta ocasión para
aportar a la celebración del 50 aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas entre las dos naciones, el próximo martes.
En la relación figuran además Rafael Zarza, René Francisco
Rodríguez y Gilberto Frómeta, quienes a partir del sábado expondrán
sus creaciones en el distrito cultural 798 de Beijing.
A sus obras se suman las de otros 10 colegas, incluidos Manuel
Mendive, Sandra Ramos, Cirenaica Moreira, Abel Barroso y Lázaro
Saavedra.
Con estas 52 piezas se trata de dar una idea de la historia del
arte plástico cubano en los últimos 40 años, plasmado por creadores
de formación diferente y quienes trabajan diversos temas, según
explicó a Prensa Latina la curadora de la exposición, Raquel
Carrera.
Para Fabelo, su presencia en este "país visual" es un sueño hecho
realidad al visitarlo como parte de un proyecto artístico y el cual
asume con la mayor humildad posible al estar "consciente de que
vamos a entrar en un océano de curiosidades, conocimiento y
posibilidades".
Ampliando esa idea, explicó que "abriremos bien los ojos y el
cerebro para tratar de atraparlo todo con la mayor cantidad de
imágenes".
China es un país un poco enigmático para quienes lo miramos a
distancia, sin conocerlo desde adentro, eso lo hace atractivo y
desafiante desde el punto de vista del conocimiento, agregó el
Premio Nacional de Artes Plásticas (2004).
Al referirse a la muestra, señaló que con ella se espera
presentar la diversidad de la plástica cubana como parte de una
cultura a la cual le aporta vitalidad y riqueza.
Nuestro gran deseo es transmitir al público la vitalidad y
calidez de lo cubano, afirmó.
Esta exposición, de la que el anfitrión Xin Dong Cheng también es
su curador, estará abierta hasta el próximo 31 de diciembre.
La delegación cumplirá un programa de encuentros con artistas
chinos y visitas a lugares que la acercarán a la cultura milenaria
de esta nación. De Beijing se trasladará a Shanghai, donde recorrerá
la Exposición Universal, entre otras actividades.