Cienfuegos recuerda a Mateo Torriente

Armando Sáez Chávez

CIENFUEGOS.— A todo lo largo del bulevar cienfueguero, se exhiben obras de siete artistas que rinden homenaje a Mateo Torriente Bécquer, en el centenario del natalicio de este pintor y escultor integrante de la vanguardia del pasado siglo.

La exposición agrupa creaciones de Néstor Vega, Juan García, Frank Iraola, Rafael Cáceres, Julián Espinosa y José Basulto, todos ellos con más de tres décadas de quehacer artístico en esta ciudad.

Como parte de la conmemoración, en el Museo Provincial se dictaron conferencias y quedó abierta al público una muestra transitoria con algunos de los trabajos de Mateo Torriente.

El artista nació el 20 de septiembre de 1910, en Palmira y más tarde su familia se trasladó a vivir a Cienfuegos. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Alejandro, en cuyas aulas recibió una formación academicista que marcó la primera etapa de su obra (1936 -1938).

Luego vino el período de creación más fecundo que se caracterizó por la búsqueda de signos de identidad. En ese lapso hubo una valoración del empleo de los espacios públicos para emplazar su obra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir