El destacado jurista argentino Beinusz Szmukler pidió al
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el indulto inmediato de
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, reporta
Prensa Latina.
En entrevista con Prensa Latina, Szmukler, quien participa en la
XV Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas (AAJ),
se refirió a los casos de
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
René González,
Fernando González y
Ramón Lavañino, presos desde 1998 en territorio
estadounidense.
El tema de Los Cinco, como se les conoce, es político y forma
parte de la política de agresión del Gobierno norteamericano contra
Cuba, precisó quien fue presidente de la Asociación de Abogados de
Buenos Aires y máximo representante del Consejo Consultivo
Continental de la AAJ.
Se trata, enfatizó, de un proceso viciado totalmente que ha
echado a un lado todos los principios de legalidad en el mismo, y
desde el punto de vista jurídico, no hay dudas de la ilegalidad de
ese proceso.
Esto no es una opinión personal, aclaró, pues se han pronunciado
en ese sentido todas las organizaciones más importantes de derechos
humanos, de juristas, y los órganos competentes de Naciones Unidas
en la materia.
Está demostrado que jurídicamente no tiene ningún sustento ese
proceso, pero ya están agotadas las instancias internas de Estados
Unidos incluyendo la Corte Suprema, explicó Szmukler.
Esa es la misma Corte Suprema que avaló las elecciones
fraudulentas por las cuales instaló como presidente de Estados
Unidos a George W. Bush, acotó, entre otros muchos fallos de dicha
Corte que revelan la falsedad del presunto ejemplo de la justicia
estadounidense.
Pero, enfatizó el jurista argentino, el jefe de Estado de ese
país siempre ha tenido la posibilidad del indulto, la conmutación de
penas, tiene las vías adecuadas para resolver el problema de
los Cinco, por tanto le corresponde al mandatario Barack
Obama resolverlo.
La XV Conferencia se va a pronunciar sobre este tema, sin duda
alguna, porque así lo ha hecho en las conferencias anteriores, y lo
que se impone ahora es acrecentar la movilización de la opinión
pública internacional y en los propios Estados Unidos, subrayó.
Es la única forma de que este problema se puede llegar a
resolver. Y hay que estar consciente de que no es una tarea fácil,
comentó, porque si hay un país que ha mostrado insensibilidad frente
al reclamo internacional es Estados Unidos.
Tenemos que hacernos oír y que el presidente Obama en esta
oportunidad actúe, enfatizó.
Hay que tener en cuenta, explicó, que ya se han cumplido 12 años
de prisión de esos cinco cubanos, en condiciones francamente
inhumanas, sin permitir visitas de sus familiares y violando las
normas que en esa materia rigen.
Podemos decir entonces que estamos frente a un caso de tortura,
no sólo a Los Cinco sino también a sus familiares. Por eso es
imperativo terminar ya esa injusta condena y ponerlos en libertad,
recalcó finalmente el destacado jurista.