Países de Europa, África y
América Latina han sido escenarios de las más recientes acciones en
apoyo a los cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en
Estados Unidos.
El sitio digital www.cubaminrex.cu da a conocer muestras
solidarias que tuvieron lugar en Dinamarca, Italia, Bostwana y
Suriname.
La ilegal prisión que sufren Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, Fernando González y René González fue denunciada
por el periódico danés Arbejderen.
Un artículo, firmado por el Comité por la liberación de Los
Cinco, de ese país, critica a la administración de Barack Obama por
mantener encarcelados a estos combatientes contra el terrorismo.
También, condena a los principales medios de difusión de esa
nación por guardar silencio sobre esta sinrazón, y llama a los
daneses a solidarizarse con los citados revolucionarios.
En Italia, los integrantes de la Asociación de Amistad con Cuba
La Villetta, destacaron, en un acto, el coraje y heroísmo de estos
patriotas.
Participaron, entre otros, Fabio Amato, secretario internacional
del Partido Refundazione Comunista; Jorge Oramas, funcionario de la
Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, y Tina Costa,
guerrillera antifascista italiana.
Cooperantes de la Isla, jóvenes que estudiaron en Cuba y pueblo
en general de Bostwana abogaron igualmente por el regreso a su
Patria de Los Cinco Héroes.
Ramón Alonso Medina, embajador del país antillano, señaló el
doble rasero de Estados Unidos, que tiene detenidos a Gerardo,
Ramón, Antonio, Fernando y René, mientras protege a terroristas
asesinos como Luis Posada Carriles.
Por otra parte, en Suriname se efectuó un panel televisivo, en el
que Nadia Raveles, presidenta de la Asociación de Amistad con Cuba,
y Chas Mijnals, abogado y líder político, informaron ampliamente
sobre el caso de estos hombres.