El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez chequeó hoy
la marcha de la rehabilitación integral del acueducto de Santiago de
Cuba y reconoció que se avanza en la rectificación de lo mal hecho.
Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba
(PCC), dijo tener confianza en que se termine en tiempo y con
calidad, por el compromiso de quienes participan.
Todavía existen problemas, no todo es perfecto, pero se aprecia
la corrección de los errores cometidos en ingeniería y el proceso
constructivo, acotó.
Conoció detalles de directivos del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, el Ministerio de la Construcción y otros organismos que
inciden en esta obra de gran impacto social en Santiago de Cuba.
Acompañado de Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central y
primer secretario del PCC en la provincia, visitó las plantas
potabilizadoras de Parada y Quintero Uno, que junto a una tercera,
Quintero Dos, se terminarán este año para el tratamiento del agua de
consumo humano.
En todos los casos fueron sometidas a reparaciones capitales y
modernización para aumentar su capacidad de entrega y la calidad del
líquido.
La de Parada suministrará 300 litros por segundo para los
habitantes del Consejo Popular Agüero-Mar Verde y la Zona
Industrial, mientras Quintero Uno lo hará en mil 500 litros para la
ciudad cabecera y poblados de la periferia.
Esta última comenzará sus pruebas a finales de mes, luego de la
reparación de averías en el área de los filtros.
Valdés Menéndez también visitó el campo de San Juan, donde se
rehabilitan pozos y tuberías y construyen un tanque, la zona de
Cuabitas -para constatar los trabajos en la conductora- y el tanque
de los Altos del 30 de Noviembre.
Lo acompañaron, además, René Mesa, presidente del Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos, e Inés María Chapman, miembro del
Consejo de Estado y coordinadora del programa de ejecución del
acueducto de Santiago de Cuba.