Con acciones encaminadas a la educación popular y el manejo
adecuado de sustancias, promueven en la provincia de Cienfuegos la
protección a la capa de ozono, reporta la AIN.
Nelson Castro Perdomo, director de la Unidad Provincial de
Gestión Ambiental del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente (CITMA), declaró que entre los esfuerzos más notables se
inscribe la erradicación de químicos como el bromuro de metilo,
extremadamente nocivo a la atmósfera.
Agregó que en el territorio trabajan en la eliminación de los
compuestos clorofluorocarbonados (CFC), presentes en los procesos de
refrigeración, labor en la cual destaca la Empresa Cementos
Cienfuegos con un reconocimiento nacional por declarar sus procesos
libres de esas sustancias.
Añadió que en estos resultados influyó de manera significativa la
sustitución de los sistemas frigoríficos reportados como altos
contaminantes, así como la recuperación, clasificación y
reutilización monitoreada de los distintos tipos de CFC.
Julia Coba Mir, especialista del CITMA, subrayó la capacitación
de la totalidad de los técnicos en equipos de refrigeración para
ejecutar el recambio de los gases perjudiciales, y la divulgación de
los efectos nocivos provocados a la salud por el deterioro de la
barrera natural.
Instaurado el 16 de septiembre de 1995 por la Organización de
Naciones Unidas, el Día Mundial por la Protección a la Capa de Ozono
refleja el proceso de colaboración internacional logrado en la lucha
contra esta amenaza terrible contra la humanidad.
El ozono forma un frágil escudo dirigido a contener las
radiaciones ultravioletas, sin el cual peligraría la existencia
natural de plantas y animales.