La empresa de muebles SIGNO, de Batabanó, incrementó sus
producciones en unas 120 mil unidades, por encima de las fabricadas
tradicionalmente, gracias a una nueva línea de pintura
electrostática instalada.
Esta disminuye la contaminación ambiental y mejora el proceso de
acabado del mueble, pues la pintura posee una capacidad mayor de
adherencia y garantiza mejores condiciones de trabajo.
El aumento en la calidad de los muebles metálicos permitirá su
incursión en el mercado en divisa, algo que hasta ahora ocurría
fundamentalmente con la madera.
Arodis Márquez, director del centro, explicó a la AIN que junto a
la nueva línea de pintura se adquirieron una curvadora, una
pinzonadora, sierra destinada a cortar metales, una máquina
soldadora por punto, y un equipo para soldadura con atmósfera CO2,
lo cual permitirá realizar nuevos diseños.
También otras maquinarias para renovar la fabricación de muebles
en madera se instalaron en ese colectivo laboral fundado en 1961 por
el Comandante Ernesto Che Guevara, cuando fungía como Ministro de
Industrias.
Cuando concluya la segunda fase de la inversión podría aumentar
la venta en divisas en casi 10 millones de CUC y, en proporción
semejante, la sustitución de importaciones, acotó.
SIGNO forma parte de la Unión de Muebles Dujo, la cual tiene
otras empresas en Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Guantánamo,
también favorecidas por proyectos de cooperación con el ALBA.
Víctor Garate, viceministro de la Industria Ligera (MINIL),
señaló a la AIN que el sector está en franco proceso de reanimación
e inversión para elevar progresivamente su capacidad productiva en
los venideros años.