Actualizado 1:45 p.m., hora local

Recogidas 100 mil latas de café en Santiago de Cuba

Unas 100 mil latas de café han sido recogidas en la provincia de Santiago de Cuba como parte de la cosecha, donde van en ascenso los índices de maduración y se exige mayor eficiencia en el trabajo, reporta la AIN.

Los resultados productivos arrojan que la campaña está a un siete por ciento de su ejecución total, igual cantidad alcanzada en el proceso de despulpe que todavía presenta atrasos significativos.

Carlos Arzuaga, subdelegado del sector en el territorio, precisó que el ritmo diario de recolección ronda las cuatro mil latas del grano, mientras el estimado de maduración en los cafetales se calcula en alrededor de 38 mil.

Agregó que en las zonas de la Yagua y la Pimienta, en el municipio de Songo La Maya, existen altos picos de maduración del cerezo, aunque sólo el 15 por ciento de la fuerza interna está inmerso en la recogida.

El objetivo es evitar la pérdida del grano, de ahí la necesidad de asegurar detalles organizativos en el accionar de los caficultores y otros factores relacionados con el aporte estudiantil, en cada una de las etapas comprendidas en el Plan La Escuela al Campo.

Román Hernández, jefe de Estudio-Trabajo en la dirección provincial de Educación, señaló que se espera pueda concretarse para el próximo viernes la salida de los estudiantes hacia los campamentos, en dependencia de las condiciones climatológicas.

La provincia de Santiago de Cuba tiene previsto un plan de café Arábigo en la actual cosecha de unas 855 mil latas, pero lo fundamental será lograr rendimientos en toneladas acordes a las exigencias del país, que cada año gasta millones de dólares en un producto muy demandado por los cubanos.

Actualmente los mayores niveles de maduración se concentran en los municipios de Guamá, Tercer Frente y Palma Soriano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir