CUBA EN EL MUNDO

Altos funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Comercio y de Cultura, así como periodistas, profesores, empresarios y artistas chinos egresados de centros de estudios de Cuba, celebraron el aniversario 50 de las relaciones bilaterales con un acto conmemorativo en la sede de la Asociación China de Ex Alumnos Retornados del Extranjero, ubicada en Beijing, la capital. En los festejos estuvo presente el embajador cubano en la nación asiática, Carlos Miguel Pereira. El 28 de septiembre de 1960 Cuba y China establecieron oficialmente los nexos diplomáticos. (Xinhua/ YVKE Mundial)

NUEVO FISCAL EN CASO MUÑIZ VARELA

Las autoridades judiciales puertorriqueñas designaron un nuevo fiscal en la investigación sobre el asesinato de Carlos Muñiz Varela, ocurrido hace 31 años. El secretario de Justicia de Puerto Rico, Guillermo Somoza Colombani, declaró que el nuevo fiscal continuará la investigación del crimen "cuya autoría se le atribuye a miembros de la extrema derecha del exilio cubano". Poco antes de abandonar su puesto, el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá pidió por carta a Barack Obama, entonces presidente electo de Estados Unidos, que ordenara al FBI de San Juan que colaborara, por fin, con la investigación de los asesinatos del cubano Muñiz Varela, ocurrido en 1979, y del boricua Mari Pesquera, en 1976. (Cubadebate)

PROFESORES PARALIZAN EL SUR PERUANO

Unos 12 500 profesores afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), paralizaron sus labores en la sureña región de Arequipa para exigir mejores salarios y una mayor atención a ese sector. Entre los reclamos del magisterio está que se concrete el proceso de reasignación de docentes en diversas áreas y que se les pague la deuda social que tiene el Estado por concepto de bonificación por 20 y 25 años de servicio. (Notimex)

BRASIL: PLAN CONTRA DEFORESTACIÓN

El Gobierno brasileño presentó un plan para prevenir y controlar la deforestación y los incendios en el ecosistema del Cerrado, donde se atesora el 5% de la biodiversidad del planeta y que representa el 22% de la superficie de Brasil. La ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, explicó que esta región, caracterizada por su enorme diversidad de plantas y animales, es "uno de los biomas que sufre más amenazas en Brasil", sobre todo debido a los incendios. (EFE)

DAMNIFICADOS HAITIANOS BAJO AMENAZA DE EXPULSIÓN

Más de ocho meses después del violento sismo en Haití, miles de personas podrían ser expulsadas de sus campamentos en plena temporada de lluvias. Algunos de los propietarios de los terrenos utilizados para brindar refugio, amenazan con desalojar a los damnificados para volver a utilizar sus posesiones. Un experto independiente de la ONU, Michel Forst, de visita en uno de los 1 300 campamentos, deploró las condiciones en las que viven sus habitantes. (AFP)

VNA CELEBRA 65 AÑOS

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró su cumpleaños 65 al recordar su primer despacho: la declaración de independencia de este país del sudeste asiático, leída por Ho Chi Minh. La VNA ha sido testigo y protagonista de la gesta vietnamita, como evidencian sus 260 mártires, recordados durante una ceremonia en la Ópera. Como reconocimiento al servicio del proceso revolucionario y de renovación nacional, VNA recibió por segunda vez la Orden Ho Chi Minh, máxima distinción del país. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir