Actualizado 9:00 p.m., hora local

Abren exposición de imágenes de un posible mundo mejor

OCTAVIO BORGES PÉREZ

Beatriz Aurora Castedo, pintora chileno-mexicana, abrió hoy en la capital la exposición Ya se mira el horizonte, acerca de sus esperanzas de un posible mundo de paz, igualdad y justicia.

En la galería Mariano Rodríguez, de la Casa de las Américas, la artista declaró a la AIN que ha exhibido sus obras en muchos países, pero hacerlo en Cuba es el mayor de todos los honores y un sueño hecho realidad.

Explicó que comenzó a pintar profesionalmente después de la caída del campo socialista y la fractura de la izquierda latinoamericana, con la cual colaboraba intensamente, con la idea de hacer un aporte a las causas justas del mundo.

Asentada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en los años 90, se sintió atraída por las luchas de Los Zapatistas y en 1995 pintó un cuadro sobre estos pueblos mayas originarios, que se hizo de inmediato famoso.

Los cuadros de esta muestra reflejan momentos importantes de la historia de luchas de Los Zapatistas y también homenajes a sitios donde ha vivido, como Cuba, en la cual tuvo una estancia inicial en los años 70 y después regresó intermitentemente.

Beatriz Aurora considera que los pueblos originarios de Nuestra América son los que dieron la identidad, la cultura y la alegría de vivir a los latinoamericanos y caribeños y por ello en sus coloridos cuadros ofrece la imagen de un mundo regido por la solidaridad y la ternura.

Esta exposición ya transitó por ciudades de Italia, España y México, y desde La Habana partirá en noviembre hacia Chile, donde la artista espera que para entonces ya se haya solucionado el conflicto con los mapuches, a los que pretenden juzgar con las leyes del ex dictador Augusto Pinochet.

La creadora también promueve la hermosa artesanía de los pueblos mayas de Chiapas, para lo cual creó una tienda donde los artesanos, de forma gratuita, pueden ofertar sus productos y así evitar la explotación y precios irrisorios a que los compradores al por mayor quieren someterlos, al ofrecerles centavos por verdaderas obras de arte.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir