Valdés Menéndez dialogó con trabajadores y dirigentes de la
Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo Centro (EPEP-C), en
el municipio de Cárdenas, entidad que en las últimas horas arribó al
millón de toneladas por decimosexta ocasión consecutiva.
David Winograd, director de la Empresa, explicó al dirigente que
este ha sido uno de los mejores años de la EPEP-C, resultado
determinado en lo esencial por el aporte de los nuevos pozos en la
zona Varadero Oeste y el buen manejo del yacimiento. El directivo se
refirió además a las inversiones que acometen para sostener la
producción de los pozos en activo, la mayoría con más de tres
décadas en explotación.
Acompañado por la miembro del Buró Político Yadira García Vera,
ministra de la Industria Básica; Omar Ruiz Martín, miembro del
Comité Central y primer secretario del Partido en Matanzas, así como
Joel Pérez Arencibia, presidente de la Asamblea Provincial del Poder
Popular, Ramiro recorrió el pozo Varadero 1003, actualmente en
perforación, donde se interesó por los detalles de ese complejo
sistema tecnológico asumido íntegramente por especialistas cubanos y
que entraña, como en este caso, perforar desde tierra hacia el mar
hasta una distancia de 7 000 metros.
Julio Vázquez Roque, viceministro de Economía y Planificación,
comentó que una parte considerable de la electricidad se genera a
partir del crudo cubano, cuyos niveles de producción son todavía
escasos. De ahí la necesidad, dijo, de controlar el consumo y
arreciar el ahorro.
Durante la jornada, Valdés Menéndez se interesó también por las
labores de mantenimiento capital y modernización a la Central
Termoeléctrica Antonio Guiteras, trabajo complejo y voluminoso que
ha demandado de la participación de fuerzas especializadas de varias
empresas del país.
Durante la jornada conoció también sobre el montaje de una base
de almacenamiento de combustible (cuatro tanques de 50 000 metros
cúbicos), inversión que incrementará en 200 000 metros cúbicos la
capacidad de acopio de crudo del país. El emplazamiento de estos
depósitos y el ajuste de su cubierta son toda una novedad
tecnológica.
Valdés Menéndez recorrió también la moderna planta de tratamiento
de residuales ubicada en la zona industrial de la ciudad de
Matanzas, cuya puesta en marcha está prevista para la semana en
curso.