Autoridades judiciales y gubernamentales de Aswán, sur de Egipto,
prosiguieron las pesquisas para esclarecer un accidente que provocó
el vertido de 110 toneladas de gasolina en el río Nilo, actualmente
controlado, según se informó hoy.
Varios comités técnicos creados por la fiscalía de la provincia
de Aswán trabajan en la investigación sobre las causas del
hundimiento parcial en esa zona del Nilo de una barcaza que
transportaba alrededor de 240 toneladas de combustible.
El percance ocurrió el fin de semana y de inmediato se decretó el
estado de emergencia en tres demarcaciones de esa área del Alto
Egipto para evitar que la población consumiera agua contaminada con
gasolina, reportó la agencia oficial de noticias MENA.
Las autoridades alertaron del peligro de contaminación del agua
potable y orientaron a los habitantes de la zona tomar medidas
preventivas, mientras se emprendieron labores urgentes de limpieza.
El combustible derramado en el río Nilo fue totalmente eliminado,
y se toman todas las medidas para garantizar que el agua potable
esté segura, insistió este lunes Mustafa Al-Sayyed, gobernador de la
provincia de Aswán, situada unos mil kilómetros al sur de El Cairo.
Sin embargo, hasta altas horas del domingo un equipo de
trabajadores del Ministerio egipcio de Medio Ambiente limpiaba más
de 65 kilómetros del cauce del Nilo en el Alto Egipto, desde Aswán
hasta Luxor, que había sido contaminado por la gasolina .
El mismo Ministerio de Agua e Irrigación reconoció que el vertido
movilizó a agencias ambientales que exigieron al gobierno reforzar
las regulaciones de barcos de carga, hoteles flotantes y barcazas
que surcan diariamente el referido río.
La embarcación siniestrada es propiedad de la Compañía del Nilo
para la Transportación Fluvial, y el timonel identificado como
Yasser Hussein- fue arrestado tras el accidente, apuntó MENA.
Según la fuente, el conductor explicó a la policía que el bajo
nivel del agua provocó que la embarcación se escorara y, como
consecuencia, la gasolina pesada se derramó.
Aclaró, sin embargo, que dada la dimensión de la principal vía
fluvial de Egipto, el derrame fue pequeño y no afectará el ambiente.