Actualizado 11:00 a.m., hora local

Bolivia investiga caso terrorismo en tres países

LA PAZ, 13 de septiembre (PL)─ El fiscal boliviano, Marcelo Soza, comenzó investigaciones sobre la célula terrorista neutralizada en abril de 2009 y sus vínculos con tres países: Estados Unidos, Canadá y México, destaca hoy el diario estatal Cambio.

De acuerdo con el rotativo, Soza buscará más información sobre los nexos de los financiadores del grupo extremista encabezado por el croata-boliviano Eduardo Rózsa Flores, muerto en la acción policial.

El fiscal visitará las empresas Hotmail y Gmail en las ciudades de Miami y Washington para revisar los correos electrónicos enviados por el jefe de la banda.

Esa pesquisa incluirá además la ciudad canadiense de Vancouver para reunirse con ejecutivos de la compañía Hushmail y terminará en México (Distrito Federal), donde están las instalaciones de Yahoo y permitirá identificar a los financiadores del grupo paramilitar con planes separatistas.

Las solicitudes de los contenidos de los correos electrónicos que circularon entre Rózsa Flores, sus financiadores y proveedores de armas podrían ser acompañadas por órdenes judiciales, adelantó Soza.

Los pedidos incluirán la certificación de las identidades de personas que emplearon pseudónimos para comunicarse, precisó, que hasta el momento sólo son conocidas por una deducción permitida por el derecho penal.

Antes de su viaje, el fiscal explicó que se reunió con los representantes diplomáticos de Estados Unidos, Canadá y México para solicitar colaboración en su tarea judicial.

Hasta el momento 35 personas fueron imputadas y una declarada en rebeldía en el caso terrorismo-separatismo en Bolivia.

Branco Marinkovic, ex presidente del Comité Cívico de Santa Cruz (este), ha sido el único considerado en rebeldía hasta ahora, por no presentarse a declarar ante el fiscal en varias oportunidades.

El 16 de abril de 2009 el jefe del comando fue abatido junto a sus colaboradores Arpád Magyarosi (húngaro-croata) y Michael Martin Dwyer (irlandés) en el hotel Las Américas de Santa Cruz, y de esta manera fue desarticulada la banda.

Dos días después fueron detenidos Mario Tadic (boliviano con pasaporte croata) y Elod Tóásó (húngaro), quienes están en prisión preventiva en la ciudad de La Paz.

No obstante, las investigaciones prosiguen y desde entonces han sido detenidos varios empresarios y ex militares que apoyaban al grupo de mercenarios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir