Cuba concluyó con tres medallas de bronce en el Campeonato
Mundial de Judo de Tokio, al cerrar este lunes sin preseas en la
categoría abierta, con derrotas de sus tres representantes ante
japoneses, reporta la AIN.
Japón resultó el gran protagonista con sus 36 judocas, pues en
este certamen cada país pudo inscribir dos representantes en cada
una de las divisiones, quienes dominaron la tabla general con 10
medallas de oro, cuatro de plata y nueve de bronce.
También ganó los torneos femenino (6-3-4) y masculino (4-1-5), en
ambos casos seguido por Francia (2-1-3), (1-0-0) y (1-1-3), en ese
orden, nación que participó con 14 mujeres y 14 hombres, según el
sitio Web del mundial.
De los tres cubanos en competencia hoy, Oscar Braison, quien no
pudo subir al podio en más de 100 kilogramos, resultó el que más
avanzó, ya que venció sus tres primeros combates, pero perdió por
Ippon en el cuarto ante el nipón Keiji Susuki, a la postre dueño de
uno de los bronces.
Por su parte, Idalis Ortiz y Oreidis Despaigne, medallistas de
bronce en más de 78 y 100 kilos, respectivamente, abrieron con
triunfos y luego cayeron frente a los japoneses Daiki Kamikawa
(regla de oro) e Hiroki Tachiyama (Ippon), en ese orden.
Kamikawa y Tachiyama merecieron las preseas de oro y bronce,
respectivamente.
El tercer metal bronceado de Cuba lo conquistó Yaritza Abel, en
los 70 kilos.
Los dos campeones de este lunes fueron Kamikawa y Mika Sugimoto.
Cuba (0-0-3), que asistió con siete mujeres y cuatro hombres,
finalizó en el decimoquinto puesto en la general, mientras que en el
femenino terminó en el octavo (0-0-2) y en el decimotercero (0-0-1)
en el masculino.
Corea del Sur (1-0-1) se ubicó en el tercer lugar por naciones,
al igual que en el masculino (1-0-1), mientras que en el femenino el
tercer peldaño fue para Estados Unidos (1-0-0).
La delegación sudcoreana inscribió 36 judocas (18-18) y la
estadounidense 32 (16-16).