Una exposición
filatélica asociada a la historia de las relaciones diplomáticas
entre Cuba y China fue inaugurada hoy aquí como parte del programa
por la celebración del 50 aniversario de esos vínculos.
La colección de sellos recoge de manera gráfica y sencilla los
momentos más importantes de nuestra historia común en estas cinco
décadas, expresó el embajador Carlos Miguel Pereira al hablar en la
ceremonia realizada en el Centro Cultural del distrito de Dongchen.
Explicó que la muestra de ocho mil 400 estampillas constituye un
valioso aporte al impulso y consolidación de los nexos bilaterales,
los primeros entre un país latinoamericano y la República Popular
China y que el próximo día 28 celebrarán medio siglo.
Ante representantes del cuerpo diplomático, funcionarios de la
cancillería y ejecutivos de la Federación Nacional Filatélica de
China, entre otros participantes, el embajador cubano afirmó que
luego de ese largo período de relaciones, tenemos razones para creer
que es posible llevarlas a estadios superiores.
Resaltó que en cuanto al diálogo político entre los Partidos y
Gobiernos de ambos países, los intercambios alcanzan hoy su máximo
nivel, al recordar que China se consolida como pilar clave, estable
y seguro para Cuba en los campos económico, comercial y financiero,
así como importante aliado en la batalla contra el bloqueo impuesto
a la isla por Estados Unidos.
Por la parte anfitriona hablaron Cheng Lu, presidente del Comité
Organizador para la Elección de los Mejores Sellos del Mundo, el
secretario general de esa entidad, Zhu Zuwei, y el vicepresidente de
la mencionada federación, Li Jinzhu, quienes se refirieron a
diferentes aspectos del desarrollo de los vínculos al saludar esta
celebración.
La exposición está estructurada en 10 secciones que abarcan las
relaciones e intercambios filatélicos entre ambas naciones,
incluidas estampillas en las cuales aparecen el líder de la
Revolución cubana, Fidel Castro, y el presidente, Hu Jintao.
Otras reflejan etapas del proceso histórico de Cuba y varios de
sus protagonistas. La exposición, que estará abierta hasta el
próximo miércoles, también acerca al visitante al desarrollo
socio-económico y cultural de la isla, así como a su flora y fauna.